Discriminación y Psicoanálisis, desde Klein y Freud

643 palabras 3 páginas
Al hablar de discriminación(ya sea de raza, sexo o religión) se hace referencia a la exclusión a una persona o grupo (DRAE, 2008). Dentro de cada persona que discrimina hay una descarga proyectiva, desde la visión kleiniana, sobre el discriminado; es decir, coloca en el otro aquello que no tolera, o le disgusta y que no está dispuesto a aceptar concientemente, que puede ser afectos, emociones, entre otros. Por tal motivo, se puede inferir que el discriminador realmente a quien no tolera es a sí mismo y su inconsciente es el encargado de realizar la proyección.

En segundo lugar, según la misma autora, la posición esquizo-paranoide es donde el yo primitivo se encarga de hacer una división o escisión de objeto: por un lado, pecho bueno y
…ver más…

Como se sabe, estas características de deseos, fantasías y en general, del proceso primario pertenecen al inconsciente de cada persona, lo que quiere decir que es difícil que sea conocido y reconocido. Por lo tanto, también se dificulta que esas formas de pensar acerca de la marginación cambien.

En los últimos tiempos, se ha venido realizando más investigaciones sobre diferentes tipos de discrminación, entre ellos el racismo. Esto constituye un avance en la concientización de una realidad social actual que nos afecta a todos. Sin embargo no es suficiente para combatir estos sentimientos en contra del discriminado, es decir que no necesariamente implica cambios en la forma de pensar. Lo cierto es que nacemos en una cultura que hace culto a la belleza física basada en modelos occidentales, que además influye en nuestros estereotipos y prejuicios sobre personas que no son blancas. Entonces, la importancia de hacer conciente estos afectos negativos es que habrá una evaluacion posterior donde se hará un juicio de valor sobre si es correcto o no hacer excluir.

Referencias:

Freud, S. (1909) Psicoanálisis. Cinco Conferencias pronunciadas en la Clark University. En Obras Completas (1978). Madrid: Buena Nueva

Documentos relacionados

  • Consejo técnico interdisciplinario
    1151 palabras | 5 páginas
  • Infancia es destino
    1197 palabras | 5 páginas
  • Resumen Cap. 4 & 5 Lina Torres- Introduccion A Las Ciencias Sociales
    1396 palabras | 6 páginas
  • Corriente Psicoanalitica
    6930 palabras | 28 páginas
  • Corriente Psicoanalitica
    6922 palabras | 28 páginas
  • Marco teorico de la globalizacion
    640 palabras | 3 páginas
  • Origen y diferenciación de la educación psicomotriz.
    3310 palabras | 14 páginas
  • Caracteristicas de los ingresos
    1796 palabras | 8 páginas
  • Estructura de un afiche e importancia
    19258 palabras | 77 páginas
  • La Complejidad en el Tema de los Valores
    3984 palabras | 16 páginas