La Argumentacion Logica

625 palabras 3 páginas
La Argumentación Lógica
En primer lugar, partiremos del concepto de Argumentación.
La argumentación es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una idea que se quiere probar.
La argumentación puede ser persuasiva o válida.
En el primer caso, más allá de la veracidad de los argumentos, el interés está puesto en convencer al interlocutor. De este tipo de Argumentación se ocupa la Retórica.
En el segundo caso, hablamos de premisas que llevan necesariamente a una conclusión. De dicha argumentación se ocupa la Lógica.
Se ha definido a la Lógica Deductiva como la Teoría de la Argumentación
Válida, en contraposición con la Retórica que se ocuparía de la argumentación persuasiva y la Inducción
…ver más…

Se ha dicho que esta es la regla de oro de la
Lógica. En la Retórica, en cambio, se puede partir de premisas más o menos verdaderas y llegar a conclusiones de la misma índole. O de premisas probablemente verdaderas a conclusiones del mismo tipo.
Aristóteles estudió un tipo de razonamiento retórico llamado “entinema” en el que las premisas de las que se parte sólo son probables en lo que respecta a su verdad. Este tipo de razonamiento es común a muchos discursos que tienen por objeto persuadir a los interlocutores a los que se dirige. El discurso político o publicitario suele usar dichos argumentos.
Cuando a un consumidor se le dice que si usa determinado aparato puede adelgazar en poco tiempo, ya que muchos de los que lo han usado han logrado ese efecto, se lo está persuadiendo con un argumento retórico. Se puede usar un aparato cualquiera, un cinturón vibrador, por ejemplo, y si no se hace un régimen para adelgazar que lo complemente difícilmente se logrará el objetivo buscado.
La Lógica no tiene por finalidad desacreditar este tipo de argumentos. Su objetivo es indagar sobre qué condiciones debe tener un argumento para que la conclusión que se desprende o deduce de sus premisas sea la conclusión necesaria y verdadera.
La Lógica estudia la relación de deducibilidad, que es la relación entre premisas y conclusión y que se puede resumir a su mínima expresión cuando se dice: si tal

Documentos relacionados

  • Discusión Actual Sobre La Argumentación (Resumen) Gilberto Giménez
    2566 palabras | 11 páginas
  • Naturaleza De La Argumentacion Juridica
    2914 palabras | 12 páginas
  • Errores en la argumentacion
    3824 palabras | 16 páginas
  • Teorías Estándar De La Argumentación Jurídica
    2208 palabras | 9 páginas
  • logica
    627 palabras | 3 páginas
  • Argumentación teórica y argumentación práctica
    3724 palabras | 15 páginas
  • Educacion en el pueblo de moche
    9591 palabras | 39 páginas
  • Tipos De Raciocinio
    1417 palabras | 6 páginas
  • Argumentación teórica y argumentación práctica
    3736 palabras | 15 páginas
  • Ensayo de argumentacion juridica
    2234 palabras | 9 páginas