Secuencia Argumentativa

2638 palabras 11 páginas
Introducción

Este informe de lectura se realiza a partir del texto de Nogueira Silvia sobre secuencia argumentativa donde se desarrollaran temas como: Argumentación y explicación, La secuencia argumentativa, Secuencia argumentativa y argumentación, Tipos de argumentación, Técnicas de argumentación- El valor de la pregunta en la secuencia argumentativa. La definición argumentativa. La cita de autoridad. Tópicos y argumentación. Tópicos y comparación para argumentar-, Narrar y razonar en una argumentación y Exemplum en la argumentación; de los cuales se despliega una propuesta de lo que se debe prestar atención cuando se lee una argumentación en la universidad e introduce orientaciones sobre cómo dar cuenta por escrito de ese tipo de
…ver más…

La resolución de una hipótesis puede alcanzarse identificando la pregunta general en que puede encuadrársela y resolviendo esa pregunta en una argumentación.
Los enunciados, los argumentos, son conectados con la hipótesis y pueden procederla o sucederla. Pero siempre están conectados con ella de modo que “uno no podría admitir tales premisas sin adquirir también tal o cual conclusión”.
Como dice Ducrot (1980:81), “La conclusión puede ser tanto la tesis por demostrar como la negación de la tesis de los adversarios”. Con esto se vincula la refutación, sección que aparece con frecuencia en las secuencias argumentativas. Después de presentar los argumentos en los que funda su hipótesis, el argumentador expone los contraargumentos; luego pasa a refutarlos, a mostrar sus errores o sus contradicciones.
El argumentator puede introducir en su discurso las objeciones de sus opositores con frases como “Me podrán objetar que…”, “Algunos dicen que…”. Este tipo de expresiones, por supuesto, son las únicas con las que se pueden mencionar contraargumentos. Las refutaciones suelen introducirse con conectores adversativos (“pero”) y negaciones. Pueden además, contener subjetivemas de connotación negativa, especialmente si la argumentación se vuelve polémica.
La retórica antigua advierte que el argumentator exitoso es aquel quien, al terminar de hablar, deja sin palabra a

Documentos relacionados

  • comprension de textos
    2289 palabras | 10 páginas
  • Escuelas lingüísticas
    2641 palabras | 11 páginas
  • Aprender A Escribir Textos Argumentativos
    5651 palabras | 23 páginas
  • comentario las mujeres ganan el premio novel de la paz
    872 palabras | 4 páginas
  • resumen las cosas del decir
    2526 palabras | 11 páginas
  • El texto
    2028 palabras | 9 páginas
  • Generos dancisticos
    794 palabras | 4 páginas
  • Tipo de textos
    1223 palabras | 5 páginas
  • Organizacion de la industria farmaceutica
    1288 palabras | 6 páginas
  • Ordenes discursivos y tipos de textos
    4495 palabras | 19 páginas