Diferencias Entre La Cosa Decidida Y La Cosa Juzgada

847 palabras 4 páginas
Diferencias entre la cosa decidida y la cosa juzgada
Para Marcial Rubio, a su vez, "en buena cuenta, la potestad jurisdiccional puede ser definida como aquella atribución del poder del Estado que le permite resolver valida y definitoriamente los conflictos que se presentan en la sociedad, aunque debe advertirse que el hecho que el Poder Judicial tenga la potestad jurisdiccional no implica, sin embargo, que sea el único órgano del Estado que puede resolver conflictos"[8].
Lo anterior nos lleva a la noción de cosa juzgada como exclusiva de los órganos jurisdiccionales, la cual "se sustenta en los siguientes tres pilares: la inimpugnabilidad, la inmutabilidad y la coercibilidad de la sentencia. Por la primera se entiende la imposibilidad de
…ver más…

Es una expresión antigua y se mantiene por tradición. No toda actuación administrativa debe "causar estado", para poder ser impugnada jurisdiccionalmente, este requisito es aplicable únicamente para la impugnación jurisdiccional de actos administrativos. Acto que causa estado, es aquél que agota o pone fin a la vía administrativa porque fija de manera definitiva la voluntad de la Administración, constituye la manifestación final de la acción administrativa respecto de la cual no es posible la interposición de otro recurso administrativo.
La diferencia entre la cosa juzgada con "la cosa decidida" o "cosa juzgada administrativa" o "acto definitivo" estriba en que este concepto se refiere a la inmodificabilidad de una decisión en sede administrativa, aunque tras ello aun cabe la posibilidad de atacar tal decisión ante los órganos jurisdiccionales mediante la acción contenciosa-administrativa, por lo que la "cosa decidida" no es en rigor inalterable.
De hecho, la doctrina distingue claramente entre la labor resolutoria de la administración y la que desarrollan los órganos dotados de jurisdicción, sobre la base de elementos muy precisos:
"En nuestra opinión las diferencia entre Administración y Jurisdicción se centran en tres aspectos: * (i) La actuación del derecho objetivo solo se realiza por la Jurisdicción ante el ejercicio de pretensiones y resistencias, lo

Documentos relacionados

  • Actitudes del ejecutado frente al mandamiento de pago
    3609 palabras | 15 páginas
  • Etica para amador
    1843 palabras | 8 páginas
  • Ensayos destructivos
    3567 palabras | 15 páginas
  • Transacción Judicial Y Extrajudicial
    1118 palabras | 5 páginas
  • Llamamiento De Autos Para Sentencia
    4815 palabras | 20 páginas
  • COSA JUZGADA VS TUTELA CAUTELAR EN EL PERÚ
    2972 palabras | 12 páginas
  • Acciones de estado
    4257 palabras | 18 páginas
  • Llamamiento De Autos Para Sentencia
    4831 palabras | 20 páginas
  • “Mediante diferentes métodos de justificación, en la ética podemos llegar a conclusiones tan bien fundamentadas como en las matemáticas. ¿en qué medida está de acuerdo con esta afirmación?”
    1289 palabras | 6 páginas
  • tesis LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
    4814 palabras | 20 páginas