Sierra De Tenango

1490 palabras 6 páginas
SIERRA DE TENANGO
Inicia pasando el Valle de Tulancingo hacia Acaxochitlán; algunas cartas geográficas Poblanas la nombran como la Sierra norte de Puebla y las Veracruzanas como la Sierra de Huayacocotla; esta región es de montañas bajas cuenta con una temperatura media anual de 16°C, y el clima es templado húmedo con neblinas constantes y mucha lluvia en el verano.
Esta Sierra incluye dos grandes presas llamadas el Tejocotal y Omitémetl, que junto con otras tres presas más forman el sistema hidroeléctrico de Necaxa.
Es la más rica en fauna en toda la Entidad, se caracteriza por extensas zonas boscosas, donde se pueden encontrar una gran cantidad de manantiales, arroyos y saltos de agua, cuenta con la casada de Chimalapa en
…ver más…

Fauna: Este municipio esta compuesto por especies como: conejo, ardilla, tejón, tlacuache, armadillo, onza, lagartija, gallina, chivos, víbora de cascabel, camaleón, así como una variedad de insectos.
Gastronomía: Los platillos típicos de esta región son: los antojitos mexicanos (tamales, tlacoyos, quesadillas de diferentes rellenos, enchiladas, morelianas, tacos, sopes); estos antojitos van acompañados con pulque, aguardiente, atoles de diferentes sabores, agua de frutas o refresco; así como también el arroz, el mole de guajolote, las carnitas, la barbacoa, el consomé de carnero, estos platillos por lo general van acompañados con una variedad de salsas que pueden ser la borracha, de chinicuil, verde, guacamole.
Fiestas Patronales: La feria anual que se festeja los días 3 al 6 de mayo es una de las tradiciones más relevantes del municipio; se tomo esta fecha porque el municipio de Agua Blanca fue paso de tropas mexicanas y francesas en la batalla de Puebla.
La algarabía que se vive en esta feria es muy variada en sus actividades como son: encuentros deportivos, exhibición de ballets y pinturas, carreras de caballos, torneo de gallos, jaripeos y un tradicional desfile del 5 de mayo en el cual participan niños de todas las escuelas.
Una de las fiestas religiosas más importantes es la del 8 de diciembre día en que se celebra “La Purísima Concepción” en esta acuden muchas peregrinaciones de diferentes comunidades

Documentos relacionados

  • Edo De Mexico y Sus Caracteristicas
    2405 palabras | 10 páginas
  • Edo De Mexico y Sus Caracteristicas
    2414 palabras | 10 páginas
  • Monografia de huauchinango
    4938 palabras | 20 páginas
  • analisis de la region amecameca del estado de mexico
    1542 palabras | 7 páginas
  • Monografia de huauchinango
    4952 palabras | 20 páginas
  • Parques estatales del estado de méxico
    1466 palabras | 6 páginas
  • triptico de CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1917. DERECHOS Y OBLIGACIONES
    1118 palabras | 5 páginas
  • Maximizacion de los beneficios
    3358 palabras | 14 páginas
  • las-10-regiones-del-estado-de-hidalgo
    787 palabras | 4 páginas
  • Estudio epistemologico de caries
    3617 palabras | 15 páginas