Diferencia entre lo politico y la politica

764 palabras 4 páginas
Propiedades de los materiales
Se definen como un conjunto de características diferentes para cada cuerpo o grupo de cuerpos, que ponen de manifiesto cualidades intrínsecas de los mismos o su forma de responder a determinados agentes exteriores: Propiedades mecánicas (resistencia, tenacidad, dureza, rigidez,…), resistencia a la corrosión, conductividad térmica y eléctrica, facilidad de conformado, peso específico y apariencia externa (propiedades sensoriales), factores ecológicos: mínima necesidad de materia prima y posibilidad de reciclaje y reutilización, precio de la materia prima. Estas características vienen determinadas por la estructura interna de los materiales.
Las propiedades de un material determinado se pueden clasificar en
…ver más…

Dureza.- es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes; entre otras.
7. Fragilidad.- se relaciona con la cualidad de los objetos y materiales de romperse con facilidad.
8. Tenacidad.- es la energía total que absorbe un material antes de alcanzar la rotura, por acumulación de dislocaciones.
9. Ductilidad.- es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sosteniblemente sin romperse, permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material.
10. Maleabilidad.- es la propiedad de un material blando de adquirir una deformación acuosa mediante una descompresión sin romperse.

CONCEPTOS:
FUERZA.- es una magnitud física que mide la intensidad de intercambio de la interacción. Fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales.
TRABAJO.- es una magnitud física que se representa con la letra w y se expresa en unidades de energía esto es en joules (j) en el sistema internacional de unidades. Por definición el trabajo es un transito de energía. Producto de la fuerza ejercida sobre un cuerpo por su desplazamiento.
ENERGIA.- es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpo para producir trabajos mecánicos, emitir luz generar calor. Etc.
SISTEMAS DE

Documentos relacionados

  • Diferencia entre lo politico y la politica
    774 palabras | 4 páginas
  • Ética para Amador
    1247 palabras | 6 páginas
  • Resumen de globalización, ciudadanía y derechos humanos
    2175 palabras | 9 páginas
  • Resumen Libro "Why Nations Fail"
    5936 palabras | 24 páginas
  • La ciudadanía en los nuevos tiempos
    1632 palabras | 7 páginas
  • Equidad
    1663 palabras | 7 páginas
  • Habermas; La Lucha Por El Reconocimiento En El Estado Democrático De Derecho
    1798 palabras | 8 páginas
  • Política De Reconocimiento Por Charles Taylor
    1281 palabras | 6 páginas
  • ciencias políticas
    1038 palabras | 5 páginas
  • Existe la democracia en mexico?
    798 palabras | 4 páginas