La ciudadanía en los nuevos tiempos

1632 palabras 7 páginas
Viejas y nuevas formas de la ciudadanía.

La ciudadanía en los nuevos tiempos
La ciudadanía es una práctica que se va transformando, esta se vincula a derechos civiles y políticos. Los derechos económicos sociales y culturales nos unen como individuos en una comunidad.
Encontramos dos concepciones la socialdemocrática y la concepción republicana. En la primera concepción se incluye el derecho al trabajo, salud, educación, vivienda adecuada y respeto a la identidad cultural de los ciudadanos. En la segunda concepción la ciudadanía, el individuo pertenece a una comunidad o nación.
La globalización ocasiona un gran impacto en la ciudadanía, tiene una mayor difusión en cuanto a lo político y lo cultural. Hace delicado los valores como
…ver más…

Las políticas sociales deben enfocarse en estos grupos para satisfacer sus necesidades básicas y desarrollar capacidades que ayuden al uso de su libertad de manera positiva, con acciones no solo sociales sino también de participación en la vida pública, fortaleciendo el concepto de igualdad.
La educación tiene un rol importante, ya que la sociedad discrimina a quienes no han tenido acceso a una educación de calidad, por ende es necesario intervenir en ese aspecto, elevando oportunidades educativas para brindar un futuro con mayores oportunidades de bienestar. En algún tiempo se dio una educación” homogeneizada”, una política educativa errónea y abandonada. La idea de esta consistía en que una educación formal debe ser la misma para todos, esta oferta educativa promovería mayor igualdad de oportunidades, la llamada “simultaneidad sistémica”. Sin embargo muchas investigaciones muestran que esta educación no significa mayor equidad en la transmisión del conocimiento, lo que podía lograr un desprendimiento de identidad y raíces culturales, incrementando aún más las diferencias de clases sociales y etnias.
Esto nos coloca en una situación en la que debemos lograr una cobertura progresiva desde la educación básica hasta la educación media y reduciendo diferencias en calidad d educación por el origen socioeconómico. Debemos también adaptar

Documentos relacionados

  • Prueba de la odisea
    931 palabras | 4 páginas
  • Democracia e internet
    6373 palabras | 26 páginas
  • Nociones generales, democracia participativa, participacion, protagonismo y soberania
    18455 palabras | 74 páginas
  • Propuestas De La Comisión Soto
    2764 palabras | 12 páginas
  • Formacion En Cultura Ciudadana
    11014 palabras | 45 páginas
  • Planificación de derechos humanos
    1723 palabras | 7 páginas
  • elementos de la promocion social copia
    1805 palabras | 8 páginas
  • Razonamiento de conocimientos
    641 palabras | 3 páginas
  • ciudadanias contemporaneas
    3021 palabras | 13 páginas
  • Democracia participativa y protagonica en venezuela
    5750 palabras | 23 páginas