Diferencia entre acciones y partes sociales en la sociedad mercantil.

1775 palabras 8 páginas
DIFERENCIA ENTRE ACCIONES Y PARTES SOCIALES EN LA SOCIEDAD MERCANTIL.
Acciones.

La acción como título valor es un documento privado de naturaleza mercantil de carácter causal, indivisible y constitutivo de derechos que legitima a su titular. Se considera como:

Documento privado: A contrario sensu, pues no lo emite el gobierno, como por ejemplo los CETES. Aun cuando coticen en bolsa son de naturaleza privada, pues lo emite un sujeto privado.

2. De naturaleza mercantil: Se trata de instrumentos mercantiles emitidos por sujetos dedicados al comercio y regidos por la materia mercantil.

3. Un título causal: Antes de que exista la acción como título accionario tiene que haber un acuerdo de voluntades que culmine en la constitución
…ver más…

b. Certificados provisionales: se entregan al accionista en lo que se emiten los títulos accionarios definitivos.

VI. En función a los derechos de sus accionistas:
a. Voto:
1. Con plenitud de voto: acciones ordinarias.
2. Con voto limitado: acciones con voto limitado.
b. Dividendos.
1. Preferentes.
2. No preferentes.
En la práctica se tienen series de acciones predeterminadas que representan distintos derechos, por ejemplo:
1. Serie A: representan el 51% de inversión mexicana. Sólo las pueden adquirir
Personas Físicas mexicanas o sociedades con mayor participación mexicana.
2. Serie B: Personas Físicas mexicanas, o sociedades con cláusula de exclusión de extranjeros.
3. Serie C: Personas Físicas y Morales extranjeros, con inversión directa o indirecta.
4. Serie L: Voto limitado. Únicamente en asambleas de cambio de objeto, fusión, escisión, transformación, disolución o liquidación, así como cancelación de inscripción de bolsa de valores.
5. Serie N: Inversión neutra.

No obstante en el contrato social, se establecerá a voluntad de los accionistas, la identificación de las series de acciones, especificando los derechos que a cada serie correspondan y estableciendo las condiciones y términos para adquirirlas.

Partes sociales

En cambio en las sociedades de personas, lo más importante son los socios que la forman, mismos que son sujetos de obtener una parte social. A

Documentos relacionados

  • Sociedades Civiles Y Mercantiles
    2799 palabras | 12 páginas
  • Sociedades Civiles Y Mercantiles
    2807 palabras | 12 páginas
  • Sociedad mercantil
    1506 palabras | 6 páginas
  • Esquema sobre bienes mercantiles y sociedades comerciales
    2482 palabras | 10 páginas
  • personas mercantiles
    1554 palabras | 7 páginas
  • ENTIDADES DE VENEZUELA
    1748 palabras | 8 páginas
  • Cuestionario De Sociedades Mercantiles
    2272 palabras | 10 páginas
  • Ventas en abonos
    7143 palabras | 29 páginas
  • El financiamiento interno y las politicas de dividendos de las empresas
    12155 palabras | 49 páginas
  • Derecho mercantil
    24608 palabras | 99 páginas