Ventas en abonos

7143 palabras 29 páginas
ÍNDICE
Transformación de sociedades mercantiles………………………………………………………………………….
Fusión de sociedades mercantiles…………………………………………………………………………………………
Definición………………………………………………………………………………………………………………….
Elementos
Clasificación
Aspecto legal
Aspectos financieros
Aspectos contables
Efectos de la fusión
Para los trabajadores

Escisión de sociedades mercantiles Concepto Características Clasificación Aspectos legales Aspectos fiscales Aspectos contables Efectos de la escisión

Diferencias de fusión y escisión

Disolución de sociedades mercantiles Concepto Clasificación de las causas de disolución

Liquidación de sociedades mercantiles Concepto
Facultades de los liquidadores
Procedimiento para una
…ver más…

Consecuencias

Pero la ley de Sociedades Anónimas, establece una serie de principios, con relación a este fenómeno. Los efectos pueden clasificarse en cuatro grupos: a la propia sociedad; a los socios que no han votado a favor de la transformación; para los restantes socios, para los acreedores, las tres últimas se explicarán más adelante. A la propia sociedad. Los efectos, como ya se mencionó no afectan a la personalidad jurídica, lo cierto es que va a afectar al régimen jurídico, ya que está es la finalidad de la transformación. Y los efectos que atañen a la organización y funcionamiento de la sociedad serán los que correspondan al tipo de sociedad adoptado.

Otras de las consecuencias más significativas son las del cambio de nombre o denominación; el importe del capital social, la suspensión de principios, y el del sistema de administración. Estas serán las consecuencias más significativas que tendrá la transformación de sociedades, anexándole las que se tratan en el siguiente punto
Derechos de los socios y acreedores

Para los socios que no han votado a favor de la transformación. Este es un gran problema, ya que si el tipo de sociedad es determinante, para la organización y funcionamiento de la misma, además para la situación jurídica de los socios, y es que la ley es muy clara al establecer que a ningún socio, se le puede obligar a permanecer en una sociedad transformada. Y es que la LSA,

Documentos relacionados

  • Ventas en abonos
    1795 palabras | 8 páginas
  • plan de cuentas supermercado
    3665 palabras | 15 páginas
  • Ventas De Abono
    1816 palabras | 8 páginas
  • Ensayo sobre el paradigma de la t-grande
    676 palabras | 3 páginas
  • Andamio Contabilidad
    7261 palabras | 30 páginas
  • Manual De Cuentas
    2991 palabras | 12 páginas
  • Discriminacion de genero
    2624 palabras | 11 páginas
  • Catalogo de cuentas empresa industrial
    3375 palabras | 14 páginas
  • Las celulas sexuales
    2739 palabras | 11 páginas
  • Movimientos de cuentas t
    3237 palabras | 13 páginas