Diez razones por lo que la tierra se dice que es redonda

772 palabras 4 páginas
INVESTIGACION DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
15/08/14
SEIJAS VELASCO NATHALY
REFUERZO MI APRENDIZAJE

Observa el video denominado “El pensamiento científico” en el link www.youtube.com/watch?v=jfh1l-9eEuM O en DVD de apoyo al estudiante y contesta las siguientes preguntas:

1) Escribe 10 razones descritas en el video que demuestran la redondez de la tierra
1. Todos los otros planetas y estrellas que hemos visto son redondos y no hay razón que indique que la tierra deba ser diferente
2. Husos Horarios. El día y la noche pasan en diferentes momentos en diferentes partes de la tierra – de hecho, siempre es de día en alguna parte y de noche en otra
3. El efecto Coriolis, que implica que los objetos que se mueven
…ver más…

Si vas hacia el oeste y circunnavegas la tierra personalmente, podrás afirmarlo porque observaras un amanecer menos que el resto de las personas que se quedaron en casa.
8. El horizonte. Los barcos es lo océanos o los edificios altos de Chicago visto desde el Lago Michigan desaparecen primero por abajo. Y podrías ver el sol ponerse dos veces si lo miras recostado y luego te paras rápidamente. El hecho simple es que, si la tierra fuese plana, no habría un horizonte detrás del el que las cosas pudieran desaparecer, así que podrías ver lo edificios de Chicago desde el Lago Michigan… Así como las montañas rocosas.
9. Durante un eclipse lunar, la sombra de la tierra sobre la luna es oscura. Y…
10. Sabemos que la tierra es redonda porque tenemos evidencia fotográfica

2) Investiga y escribe otra razón científica que demuestre que la tierra es redonda:
A través de la ciencia, se dice, no somos capaces de alcanzar ninguna certeza acerca de la realidad: podemos sólo poner a prueba los modelos que construimos de vez en cuando. Una cierta hipótesis o teoría nunca puede llegar a ser verdadera: incluso después de mil experimentos que "corroboran" nuestra hipótesis deberemos admitir la posibilidad de que el milésimo primer experimento dé un resultado que la contradiga y así la condene a ser descartada por "falsa". No se puede

Documentos relacionados

  • Funciones creciente y decreciente. concavidad. puntos de inflexión
    1661 palabras | 7 páginas
  • Cancionero infantil
    3003 palabras | 13 páginas
  • Los Origenes De Barranquilla
    13180 palabras | 53 páginas
  • Ensayo de la historia de la tecnologia
    1927 palabras | 8 páginas
  • Análisis de la globalización desde la mirada de Thomas Friedman
    4531 palabras | 19 páginas
  • Piespodologia
    2609 palabras | 11 páginas
  • Cuestionario de lógica
    1185 palabras | 5 páginas
  • Test Otis Sencillo Preguntas
    2517 palabras | 11 páginas
  • Test Otis Sencillo Preguntas
    2528 palabras | 11 páginas
  • Teoria de las organizaciones
    5759 palabras | 23 páginas