Dictadura en nicaragua

1361 palabras 6 páginas
Dominación oligárquica e invasiones norteamericanas

Desde su independencia, en 1821, y durante todo el siglo XIX, orden social en Nicaragua se caracterizó por el ejercicio oligárquico del poder y por una economía basada en el cultivo y la exportación de café.

Hacia fines de siglo, el gobierno comenzó negociaciones con Japón para la construcción de un canal interoceánico. Esta decisión provocó un enfrentamiento con los EE.UU., país que veía afectados s intereses de sus empresas en la región.

En la década de 1910, EE.UU. invadió Nicaragua y colocó en el gobierno a un empleado de una empresa norteamericana. Años después se organizó un movimiento resistencia y rechazo al gobierno, absolutamente manejado por las empresas
…ver más…

A cambio de jornadas de más de quince horas de trabajo, los obreros recibían como salario bonos, que sólo podían ser canjeados en tiendas pertenecientes a las mismas empresas. En los latifundios también, se encontraban los galpones donde vivían los trabajadores, los que carecían de luz y de agua.

En los primeros veinte años de gobierno, la familia Somoza se habìa convertido en la principal

Documentos relacionados

  • Dictadura en nicaragua
    1372 palabras | 6 páginas
  • Absorción de farmacos
    2290 palabras | 10 páginas
  • cancion apuntes del tio sam
    2321 palabras | 10 páginas
  • Corrientes literarias
    1010 palabras | 5 páginas
  • Dictadura De Nicaragua
    2614 palabras | 11 páginas
  • Geohistoria
    2571 palabras | 11 páginas
  • Intervencionismo Norteamericano
    2992 palabras | 12 páginas
  • Resumen Capitulo 5 El Lado Oculto Del Presidente Mora
    1544 palabras | 7 páginas
  • Intervencionismo Norteamericano
    2985 palabras | 12 páginas
  • America latina a finales del siglo xix
    752 palabras | 3 páginas