Desobediencia civil en rawls

1476 palabras 6 páginas
MARTO TEORÍCO

La desobediencia civil

El concepto de la obediencia civil fue planteada por Jhon Rawls, por primera vez en una conferencia presentada en 1966[1], pero realmente ocupó un lugar importante en su obra Teoría de la Justicia[2]. En ella indica que “esta teoría está dirigida al caso concreto de una sociedad casi justa, una sociedad bien ordenada en su mayor parte, pero en la que, no obstante, ocurren violaciones graves de la justicia”[3]. La desobediencia civil es un mecanismo de excepción con el que cuentan las minorías para defenderse de una mayoría que promulga leyes que están perjudicándolas y que no quiere hacer caso a sus reclamos y exigencias[4]. El concepto de la desobediencia civil se produce únicamente en estados
…ver más…

En estos casos la eficacia de la protesta declina.

El caso de la Sentencia T-571 de 2008 frente al concepto Rawlsiano de desobediencia civil.

Reseña de la Sentencia

Presencia de los elementos del concepto

Definición

Acto público: el interno ejecutó su acto con total alejamiento del ocultamiento y por el contrario lo hizo de forma abierta, como forma de petición o reclamo

Acto político: en primer término el acto va dirigido contra el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad EPAMS de la dorada Caldas, que constituye la autoridad pública, institución que, en este caso, detenta el poder; en segundo término, está dirigido y justificado en principios políticos, consistentes en aquellos relacionados con el tratamiento digno a la población carcelaria, en donde los reclusos son sujetos de especial situación de indefensión.

Acto no violento, en la medida en que la huelga de hambre no representó actos de violencia, ni dañó a otras personas, sino que por el contrario fue pacífica.

Acto consciente y sincero: Quien ejecutó el acto lo hizo de forma deliberada y autónoma, apelando a la justicia de la colectividad, con el convencimiento legítimo de que la conducta gubernamental iba a cambiar.

Acto contrario a la ley: la huelga de hambre al interior del establecimiento

Documentos relacionados

  • El Origen Del Estado: Naturalismo Y Contractualismo
    2388 palabras | 10 páginas
  • El Origen Del Estado: Naturalismo Y Contractualismo
    2402 palabras | 10 páginas
  • Resumen Libro Teoría Y Metodos De Ciencia Política De Gerry Stoen
    11805 palabras | 48 páginas
  • El costo de la legalidad: una aproximación a la falta de legitimidad del derecho
    7537 palabras | 31 páginas
  • El estado de derecho y democracia
    17914 palabras | 72 páginas
  • La delincuencia en ecuador
    2727 palabras | 11 páginas
  • Resumen Filosofia Del Derecho
    29834 palabras | 120 páginas
  • Movimientos poéticos o literarios
    8829 palabras | 36 páginas
  • Resumen introducción a la arquitectura
    1926 palabras | 8 páginas