Desarrollo de un proyecto técnico

925 palabras 4 páginas
CAPITULO 4
MODULO 12
ESTADOS DE CONCIENCIA
Etapas del sueño

Sueño de la etapa 1. Estado de transición entre la vigilia y el sueño, caracterizado por ondas cerebrales de baja amplitud relativamente rápidas.

Sueño de la etapa 2. Sueño mas profundo que en la etapa 1, caracterizado por un patrón de ondas cerebrales mucho más lento y regular, junto con interrupciones momentáneas de los husos del sueño.

Sueño de la etapa 3. Sueño caracterizado por ondas cerebrales lentas, con picos y valles mayores en el patrón de ondas que en el sueño de la etapa 2.

Sueño de la etapa 4. La etapa más profunda del sueño, durante la cual somos menos sensibles a la estimulación externa.

Sueño de movimientos oculares rápidos (MOR): sueño que
…ver más…

Cuales son las semejanzas y diferencias entre los ensueños y los sueños nocturnos?

Recapitulación
Cuales son los diferentes estados de conciencia? * La conciencia es la noción de las sensaciones, pensamientos y sentimientos que experimentamos en un determinado momento. La conciencia de vigilia puede variar de un estado mas activo a uno más pasivo.

* Los estados alterados de conciencia comprenden el sueño que ocurre en forma natural, lo mismo que el estado hipnótico y los estados inducidos por drogas.

Que pasa cuando dormimos, y cual es el significado y la función de los sueños? * El cerebro esta activo durante la noche, y el sueño atraviesa por una serie de etapas identificadas por patrones únicos de ondas cerebrales.

* El sueño MOR (movimientos oculares rápidos) se caracteriza por un aumento en el ritmo cardiaco, en la presión sanguínea y en el ritmo respiratorio, y en los varones por erecciones. Las imágenes oníricas ocurren durante esta etapa.

* Según Freud, los sueños tienen un contenido manifiesto (un aparente guion) y un contenido latente (un significado verdadero). Freud propuso que el contenido latente ofrece una guía para llegar al inconsciente del soñante, pues revela deseos insatisfechos.

* La teoría de los sueños para la supervivencia señala que la información relevante para la supervivencia cotidiana se reconsidera y se reprocesa en los sueños. La teoría de la activación y la

Documentos relacionados

  • Planeacion industria del vestido 3°
    1754 palabras | 8 páginas
  • Esqueleto azul
    10040 palabras | 41 páginas
  • Diseño de circuitos electricos
    5982 palabras | 24 páginas
  • Planeación Anual Diseño y Creación Plástica
    7416 palabras | 30 páginas
  • Bachiller
    3063 palabras | 13 páginas
  • Estructuras Y Proyectos En El Contexto De La Informatica
    8794 palabras | 36 páginas
  • Cuestionario recursos humanos pmi
    12175 palabras | 49 páginas
  • Conocimiento de la adminidtracion de proyecto
    32495 palabras | 130 páginas
  • Manual tecnico y de usuario
    638 palabras | 3 páginas
  • Manual de procedimiento para el acompañamiento y seguimiento
    10481 palabras | 42 páginas