Desarrollo Endogeno

2331 palabras 10 páginas
Desarrollo endógeno.

Desarrollo endógeno es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo. Es importante señalar que en el desarrollo endógeno el aspecto económico es importante, pero no lo es más que el desarrollo integral del colectivo y del individuo: en el ámbito moral, cultural, social, político, y tecnológico. Esto permite convertir los recursos naturales en productos que se puedan consumir, distribuir y exportar al mundo entero.

Objetivos del desarrollo endógeno
En líneas generales, los objetivos de las políticas de NDE
…ver más…

d. Espacios ociosos o subutilizados (terrenos, galpones, parques industriales, silos, etc.) y otros recursos tales como herramientas de trabajo, maquinaria, etc.
Los núcleos pueden ser:
a. Urbanos: cuando se encuentran dentro de las grandes ciudades. a .
b. Periurbanos: ubicados en los alrededores de las ciudades pero en permanente relación con las necesidades de éstas.
c. Rurales: en el campo y territorios pocos poblados. Para garantizar el pleno funcionamiento de los Núcleos de Desarrollo Endógeno, el Estado garantiza el aporte de los siguientes recursos:
a. Formación para generar en las sujetas y los sujetos protagónicos, por un lado conciencia y capacidad de organización política (formación socio-política) y, por el otro, habilidades para la producción (formación técnico-productiva). Todo esto en un proceso permanente e ininterrumpido que parte de los saberes y experiencias de las sujetas y los sujetos protagónicos.
b. Financiamiento oportuno de los proyectos productivos de los sujetos protagónicos organizados en cooperativas.
c. Infraestructura (instalaciones físicas) adecuada a las necesidades del núcleo. c .
d. Organización en cooperativas como unidades de producción en donde el producto del trabajo no sea para beneficio de un patrón sino del trabajador, trabajadora y el colectivo, y en donde la igualdad y la solidaridad

Documentos relacionados

  • desarrollo endogeno
    1824 palabras | 8 páginas
  • Desarrollo Endogeno
    2074 palabras | 9 páginas
  • Desarrollo Endogeno
    1721 palabras | 7 páginas
  • Desarrollo Endogeno
    1047 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo Endogeno
    3823 palabras | 16 páginas
  • Desarrollo endogeno
    2429 palabras | 10 páginas
  • Desarrollo endogeno
    4071 palabras | 17 páginas
  • desarrollo endogeno
    770 palabras | 4 páginas
  • Desarrollo Endogeno
    1722 palabras | 7 páginas
  • Desarrollo Endogeno
    1705 palabras | 7 páginas