Derecho justinianeo

2827 palabras 12 páginas
INTEGRACIÓN EDUCATIVA
DE LA MARGINACIÓN A LA INTEGRACIÓN EDUCTIVA La educación especial tiene una larga historia, ya que ésta se ha pensado de manera diferente, usualmente el término discapacitado se ha utilizado para referirse, a personas que presentan diferentes problemáticas, así mismo se le llama discapacitado a quien tiene un retraso mental que a quien tiene un problema de invalidez o mutilación. Sin embargo se podría decir que ha sido dos formas de pensar las que han influido principalmente hasta estas fechas, la primera considera al

discapacitado como dañino y hasta peligroso para los demás, se piensa que debido a sus características físicas o intelectuales, pueden perjudicar el orden social y por ello los han
…ver más…

Deben buscarse todas las situaciones que en el entorno del niño, dificultan su aprendizaje para operar sobre ellas. El niño es un educando y no un paciente. Así, se le brinda educación, no tratamiento. Es importante reconocer que como seres humanos, todos somos diferentes y tenemos necesidades individuales distintas a las demás personas de nuestra misma comunidad, raza o religión. La educación humanista se basa en la idea de que todos los alumnos son diferentes y los ayuda a ser más como ellos mismos y menos como los demás (HAMACHEK.1987) En la década de los 70´ s el concepto de necesidades educativas especiales se impulsó en la sociedad mexicana, definiéndolo como el conjunto de medios (profesionales, materiales, de ubicación, de atención al entorno) que es preciso fomentar para la educación de alumnos que, por diferentes razones, temporalmente o de manera permanente, no están en condiciones de evolucionar hacia la autonomía personal y la integración social con los medios que habitualmente están a disposición de la escuela.(SEP.2002:139) El concepto de necesidades educativas especiales se acuñó en Inglaterra y Francia, principalmente fueron estos países quienes iniciaron una lucha a favor de los niños con discapacidad,

Documentos relacionados

  • EL RENACIMIENTO DEL DERECHO JUSTINIANEO
    2678 palabras | 11 páginas
  • Resumen Universidad De Bolonia
    1506 palabras | 7 páginas
  • La segunda vida del derecho romano
    7006 palabras | 29 páginas
  • Resumen psicologia medica
    18995 palabras | 76 páginas
  • Resumen discursos sobre la primera decada de titolivio
    1711 palabras | 7 páginas
  • derecho civil
    773 palabras | 4 páginas
  • Actividades de un mensajero
    1054 palabras | 5 páginas
  • Derecho romano propiedad y sus tipos
    878 palabras | 4 páginas
  • Monografia sobre la basura
    18501 palabras | 74 páginas
  • Derecho Justiniano
    9833 palabras | 40 páginas