Derecho Laboral En Panamá

3896 palabras 16 páginas
Código de trabajo de 1947 y 1972 1. Código de trabajo de 1947, nace con la finalidad de establecer normas de derecho que requieren obrero – empleador, creando así cierto equilibrio en la relación de trabajo, ya que el empleador con su poder económico tiene cierta ventaja sobre el trabajador y con esto busca que este no se imponga absolutamente al trabajador encargado de prestar o ejecutar un servicio a favor de su empleador, tal y como nos menciona el ilustre profesor de derecho del trabajo Percy Román, en su obra ( Derecho del Trabajo) que nos dice “ El Derecho del Trabajo es una disciplina jurídica nacida con el propósito de equilibrar desigualdades económicas”
La legislación laboral a través de estas normas (Código de trabajo de
…ver más…

¿Cuáles son las normas generales? Artículo 231. Las relaciones de los trabajadores domésticos se regirán así:
1. El contrato podrá ser verbal o escrito, pero en todo caso regirá la presunción prevista en el artículo 69.
* 2. El trabajo de los domésticos no estará sujeto a horario, pero gozarán ellos por lo menos de un descanso absoluto desde las 9 p.m. a 6 a.m. y de descanso semanal y vacaciones anuales remuneradas. El empleado doméstico gozará de descanso remunerado durante los días de fiesta o duelo nacional, salvo que el empleador le ordene o permita la prestación del servicio, en cuyo caso el trabajo se pagará con un recargo de ciento por ciento sobre el salario devengado.
3. En el contrato de trabajo relativo al servicio doméstico, las dos primeras semanas se considerarán de prueba y cualquiera de las partes puede ponerle fin por su propia voluntad, previo aviso verbal o veinticuatro horas, cuya existencia se presumirá mientras no se pruebe lo contrario. Vencido el período probatorio, la parte que desee ponerle término al contrato deberá notificar a la otra con un aviso previo de treinta días, que podrá hacerse verbalmente.
Trabajadores de campo.
Son los que ejecutan los trabajadores propios y habituales de la agricultura, ganadería o forestales, al servicio d uno o más empleadores.
Normas generales que se establecen para los contratos de trabajadores del campo,

Documentos relacionados

  • Derecho laboral, contratos especiales en panama
    8199 palabras | 33 páginas
  • Ensayo de las organizaciones de la sociedad civil
    1297 palabras | 6 páginas
  • Las empresas y los efectos jurídicos de las nuevas formas de trabajo
    20582 palabras | 83 páginas
  • Resumen con personajes cap 63-69 don quijote segunda parte
    1289 palabras | 6 páginas
  • Empresas Industriales De Panama
    3721 palabras | 15 páginas
  • Organizaciones sociales, convención colectiva
    6725 palabras | 27 páginas
  • Informe De Practica Profesional
    9805 palabras | 40 páginas
  • El Fondo de Cesantìa en Panama
    1874 palabras | 8 páginas
  • Seguro Social De Panama
    4427 palabras | 18 páginas
  • DEBATE_FINAL_LABORAL_2015
    2791 palabras | 12 páginas