De La Conciencia Moderna Del Tiempo A La Explosión Postmoderna

1560 palabras 7 páginas
De la conciencia moderna del tiempo a la explosión postmoderna

Sobre el origen de lo moderno.

Moderno viene del latín modernus que a su vez deriva de modus que significa “que ha sucedido recientemente o que existe hace poco” Moderno significo anti rutinario, innovador, abiertos a los cambios, opuesto a lo tradicional, o convencionalmente aceptado. El calificativo moderno tiene un tinte despectivo en sociedades tipo tradicional porque con él se identificaba a manifestaciones que se salían de los canones establecidos, hecho que se consideraba disvalioso. Estaban los conservadores, que eran los defensores de la tradición, respetuosos del valor pasado, modelo inmejorable a sus ojos. Y los modernos: aquellos que tomaron
…ver más…

• Superación: la modernidad es una época que arrasa con las anteriores, estableciendo un proceso de destrucción creativa. El proceso de secularización se justificara como la superación del pasado, como el avance hacia un futuro mejor, más justo y transparente. En estos tiempos de crisis y cambio, la mejoría y la salvación estarán comprometidos en la figura de la superación.
• Progreso: la modernidad hará del progreso un objeto de culto, el nuevo dios, el nuevo estado de gracia que todo justificara. En esta era en que los tiempos históricos se aceleran y superan, el futuro aparece lleno de promesas, de mejoras. El hombre moderno es un inquieto productor de su futuro, alguien que adelanta el tiempo, un explorador.
• Utopía: en la modernidad as utopías se vuelven. “ucronicas”, tiñéndose de temporalidad. Así la tierra prometida más que un lugar será un tiempo futuro a partir del que se orienta la construcción del presente. La utopía será el paso necesario para establecer un proyecto. A este apostaran los modernos cuanto traten de edificar el cambio hacia aquella.

La historia universal y las vanguardias.

La modernidad se pone así misma en peligro constante socavando sus propias bases de sustentación. Por eso debe apelar a la noción de proyecto, para reunificarse estableciendo un fin que de sentido a su dinámica. Para cumplir con esto debe postular una historia universal como punto

Documentos relacionados

  • Cartografia de los cambios culturales y sociales
    1041 palabras | 5 páginas
  • Hijos De La Postmodernidad
    4678 palabras | 19 páginas
  • Crisis de la modernidad
    1510 palabras | 7 páginas
  • Trabajo Práctico Historia Del Diseño Industrial. Rosalía Torrent Y Joan M. Marin. Síntesis De Las Principales Hipótesis.
    3785 palabras | 16 páginas
  • Analisis Una y tres sillas
    2292 palabras | 10 páginas
  • La Modernidad Segun Nicolas Casullo
    1536 palabras | 7 páginas
  • Los hijos del limo de octavio paz
    6799 palabras | 28 páginas
  • La Opción Creyente Antonio Bentué
    18647 palabras | 75 páginas
  • Análisis Del Ensayo "Tres Cuartos De Siglo"
    3311 palabras | 14 páginas
  • Terrorismo el el medio oriente
    2322 palabras | 10 páginas