La Opción Creyente Antonio Bentué

18647 palabras 75 páginas
“La opción creyente”
Antonio Bentué

I EL HOMBRE COMO INCÓGNITA Y COMO BÚSQUEDA

A. SITUACIÓN DEL HOMBRE EN EL MUNDO
Siguiendo los pasos metodológicos que señalé al principio, voy a empezar con un análisis descriptivo de la situación del hombre. Esta situación planteará una incógnita que nos obligará a interpretarla para buscar la solución más adecuada.
Al hablar de descripción de la situación del hombre, no me refiero a una especie de encuesta para detectar "cómo lo está pasando" el ser humano. Me refiero al análisis fenomenológico de la vivencia básica del hombre.
¿Y cuál es esa vivencia básica que determina nuestra situación en el mundo? Es la que surge de la triple coordenada con la cual se teje nuestra existencia: muerte,
…ver más…

Esa conciencia hace del hombre el más desgraciado de los vivientes, puesto que es el único que conoce la frustración como ley básica de la existencia. Pero, además, esa situación convierte su existencia en un posible absurdo. En efecto, si bien sólo él es capaz de dar sentido a. todo, gracias a su conciencia, en cambio él mismo se encuentra amenazado por el fin de su conciencia dadora de sentido.
No es necesario prolongar más estas reflexiones para reconocer que la muerte, sin duda alguna, constituye un problema radical para el hombre de todos los tiempos y lugares.1
Ese es el dato de la existencia. Su solución valdrá, pues, en la medida que respete íntegramente la situación vivida, sin camuflarla o alienarse de ella.
2. Problema de la vida
La muerte es, sin duda, el principal problema de la vida. Cualquier cosa es tolerable por "salvar la vida".
Sin embargo, la vida constituye también un problema fundamental en sí misma. Tanto es así, que una vida sin muerte podría constituir para muchos -o quizá para todos-un problema mayor que el que plantea la perspectiva de morir. En efecto, la muerte en la situación actual del hombre puede aparecer a menudo como la solución al problema de la vida, a su monotonía, a su vacío, al sentimiento radical de inconsistencia. La vida puede, de hecho, experimentarse como tremendamente decepcionante y hasta absurda en ella misma. Una vida que en último análisis, por encima de los fuegos artificiales de la técnica y del progreso, puede

Documentos relacionados