Daño Cerebral

1225 palabras 5 páginas
¿Qué es el daño cerebral? El daño cerebral adquirido (DCA) es definido como un daño repentino en el cerebro por causas externas mecánicas (traumatismos cráneo encefálicos o TCE) o internas. Cuando las fuerzas son externas el cerebro puede ser dañado directamente por un objeto penetrante que atraviesa el cráneo, como al recibir un disparo de bala (lesión abierta), o que la cabeza reciba un golpe tan violento que haga que el cerebro choque con las paredes internas del cráneo (lesión cerrada). Las causas de daño cerebral de origen interno más comunes son los accidentes cerebrovasculares (hemorragia o bloqueo de una arteria cerebral) parada cardiaca (interrupción del suministro de oxígeno al cerebro), tumor (crecimiento anormal de células …ver más…

Los TCE suelen provocar déficits más generales ya que la totalidad del cerebro se suele ver afectada por el impacto o por la posterior inflamación cerebral. Puede haber una pérdida o disminución de las capacidades motoras y sensoriales. Pérdida de atención, memoria, orientación espacial y temporal, disminución en la comprensión abstracta son algunos de los déficits cognitivos más comunes. Entre las alteraciones emocionales y del comportamiento la depresión, la apatía, la desinhibición y la agitación son comunes. Todas estas alteraciones suelen reflejarse en un deterioro de las relaciones sociales que la persona mantenía antes del accidente.
¿Qué secuelas de la lesión tendrá mi familiar?
Es difícil determinar el nivel de recuperación de un paciente porque hay factores que intervienen en el proceso que todavía no entendemos. Como regla general cuanto más grave sea la lesión peor es el pronóstico. La cantidad de cerebro dañada por un tumor, una hemorragia, un objeto penetrante pueden ser observadas a través de un escáner o una resonancia y pueden indicar la gravedad de la lesión. En los casos en los que el daño no está localizado el nivel de consciencia al ingresar, tiempo de permanencia en coma, y duración de la amnesia pos traumática son los mejores indicadores de la gravedad de la lesión.

Otro de los factores que puede influir en la recuperación es

Documentos relacionados

  • Daño Organico Cerebral Doc
    2980 palabras | 12 páginas
  • Contabilidad de costos 1 "sueldos y salarios"
    3152 palabras | 13 páginas
  • Caracteristicas de la descripcion
    739 palabras | 3 páginas
  • Parálisis cerebral
    2828 palabras | 12 páginas
  • periodo Prepatogenico
    770 palabras | 4 páginas
  • psicología corteza y subcorteza
    1570 palabras | 7 páginas
  • Oratoria sobre delincuencia
    944 palabras | 4 páginas
  • plasticidad cerebral
    3284 palabras | 14 páginas
  • Evaluacion Multiaxial De La PELICULa Mr. Brooks
    1068 palabras | 5 páginas
  • Traumatismo Craneoencefalico
    7532 palabras | 31 páginas