DERECHO MERCANTIL

12340 palabras 50 páginas
PRIMERA PARTE

DON FRANCISCO PEREZ, es un conocido empresario de Madrid, quiere poner un negocio intermediación en compraventa de inmuebles. Sin embargo debido a sus múltiples ocupaciones, ha decidido asociarse con sus íntimos amigo Luis Fernández, y Pedro Martínez, que son los que encargarán de llevar a cabo la gestión y el trabajo diario de la sociedad. Francisco se encuentra preocupado, ya que aunque sus futuros socios son buenos profesionales, entre ellos no existe una buena relación personal, y piensa que dicha situación puede afectar a la explotación del negocio.
Por otra parte debido a las inversiones realizadas en otros negocios Francisco Pérez tiene problemas de liquidez, ha tenido que hipotecar varias propiedades,
…ver más…

3. D. PEDRO MARTINEZ: Aportación de Capital 800,00€, que corresponde la cantidad de 80 participaciones y que representa el 26,66% del Capital Suscrito.
El órgano de administración planteado a D. Francisco:
La figura de Consejo de Administración ya que se puede organizar con un mínimo de tres consejeros y un máximo de nueve consejeros y se estaría obligado a cumplir el articulo Nº 25 de los Estatutos de la Sociedad.
Para mí sería de gran utilidad, ya que en la distribución de responsabilidades podría estar en igual de condiciones los socios de D. Francisco y estar motivados para cumplir sus tareas y al mismo tiempo D. Francisco podría interceder entre ellos si se creara algún problema entre ellos.

3º Que documentación tenemos que solicitar a Don Francisco Pérez, para iniciar los trámites de constitución y si fuera necesario que documentos deberán ser aportados ante notario para el otorgamiento de la correspondiente escritura pública.

Ante todo deberíamos solicitar a D. Francisco toda la información de negocio que quiere crear para ayudarlo o asesorarlo en su creación:
i. Descripción de la empresa ii. Definición del producto o servicio a suministrar. iii. Planificación de los aspectos comerciales. iv. Estudio Económico Financiero.
Luego de analizar toda la información, se le solicitaría la documentación para la elaboración de la escritura; que sería la siguiente:
1. CERTIFICADO DE DENOMINACION SOCIAL.
2. EL OBJETO SOCIAL.
3. LOS DATOS DE LOS

Documentos relacionados

  • Derecho mercantil
    2028 palabras | 9 páginas
  • Derecho mercantil
    3605 palabras | 15 páginas
  • Derecho mercantil
    24608 palabras | 99 páginas
  • Derecho Mercantil
    4451 palabras | 18 páginas
  • Derecho mercantil
    13858 palabras | 56 páginas
  • derecho mercantil
    13342 palabras | 54 páginas
  • Derecho mercantil
    3496 palabras | 15 páginas
  • Derecho Mercantil
    1039 palabras | 5 páginas
  • Derecho mercantil
    2335 palabras | 10 páginas
  • Derecho mercantil
    4006 palabras | 17 páginas