Cultura Persa

1735 palabras 7 páginas
CULTURA PERSA
La antigua Persia, era un país de Medio Oriente, sobre el actual territorio de Irán, conformado por tribus nómadas originarias del sur de Rusia y Ucrania. La cultura Persa se puede explorar hasta la actualidad, en territorios tan bastos en los que dejaron influencias. Desde el norte de Grecia, hasta Egipto, Oriente Medio, Asia Menor y la región del Cáucaso, el Imperio alcanzó un gran dominio dejando numerosas huellas por toda la región.

Las expresiones culturales del Imperio Persa, tenían una gran importancia, por considerarse funcionales a los intereses de las autoridades, en cuanto a un modo de reflejar las creencias y marcar el dominio del Imperio. Su extenso territorio, y el dominio de regiones amplias de gran
…ver más…

Le seguía el Consejo de los siete sabios, y a estos los sátrapas, es decir los gobernadores de provincias.Asimismo estos últimos se dividían en dos tipos: los generales y los secretarios reales, aunque en ocasiones, el cargo cumplía con las dos funciones. Los siguientes y últimos en la lista eran los visitadores imperiales, conocidos como “los ojos y oídos del rey”, o bien llamados inspectores, quienes se encargaban de supervisar que todo marche bien entre el aparato estatal de tan extenso imperio.
Respecto de la organización social, pues se sabe que al menos los persas estaban divididos en la aristocracia, compuesta por los nobles, sacerdotes y dirigentes militares, quienes eran los únicos capaces de acceder a los cargos públicos, si bien era necesario contar con la aprobación de la corte. Le seguían en la escala los guerreros comunes, campesinos y ciudadanos libres, hasta llegar a los esclavos a quienes no les reconocía ninguna clase de privilegio. Algunos historiadores señalan que la esclavitud estaba prohibida, aunque es innegable que muchos pueblos sometidos o bien rebeldes eran capturados y luego vendidos. Sin embargo, algunas fuentes han señalado que todo aquel que pisase territorio persa era un trabajador asalariado, y que lo único que determinaba su posición era su linaje e ingresos. La base de la organización social era la tribu, y entre ellos se dividían en clanes. Los de la élite persa por ejemplo pertenecieron a la tribu de los pasagardas y eran

Documentos relacionados

  • Cultura Persa: Lengua, Costumbres, Religion Y Arte
    1997 palabras | 8 páginas
  • Gastronomía Persa
    4822 palabras | 20 páginas
  • Tradiciones Orientales En La Psicología
    1001 palabras | 4 páginas
  • Observaciones De La Pelicula 300
    1223 palabras | 5 páginas
  • Los fenicios - hebreos y los persas
    3679 palabras | 15 páginas
  • Los fenicios - hebreos y los persas
    3673 palabras | 15 páginas
  • Palabras Con Significado Raiz y Traducion Etimologias
    625 palabras | 3 páginas
  • Caracteriasticas Economicas Y Sociales De Egipto
    1795 palabras | 8 páginas
  • Caracteriasticas Economicas Y Sociales De Egipto
    1804 palabras | 8 páginas
  • Interruptor de potencia
    2103 palabras | 9 páginas