Cuevas del texcal

1173 palabras 5 páginas
Cuevas cerca de Valsequillo, Zona Sin Asignación de Nombre de Colonia 74, Puebla, PUE de los poblamientos prehistóricos en Puebla, el más significativo es el cráneo de un hombre prehistórico, conocido el cráneo de el hombre de la Cueva de Texcal, hallado en Tehuacán, de 7 mil 500 años y cuyos restos óseos se presume como unos de los más antiguos del continente americano. Es la región, cercana al Lago de Valsequillo, que sirvió como un importante asentamiento humano .
La morfología craneal del ejemplar del Texcal, es braquicefálica, mucho más redonda y ancha que la de los primeros pobladores americanos.
El hombre del protoneolíticola, etapa entre 5000 adC. al 2500 a. C., está relacionado con el desarrollo de una agricultura incipiente en
…ver más…

Este sitio fue durante un largo tiempo un campamento estacionasl que durante sus dos primeras fases -Texcal I y7 Texcal II- abarcan 4500 años de ocupación humana con grupos dedicados a la caza y recolección.En la fase del tepeyolo que corresponde a los ultimos 2500 años las comunidades ahora sedentarias acudian con frecuencia al area geografica donde se hubica la cueva,para realizar actividades de caza de animales para completar su dieta ya que como sabemos que la caza y recolección jugaron siempre un papel prominente en el mundo prehispanico.
Durante la fase Texcal II -7000 a 5000 a.n.e- se practica el nomadismo y la dieta estaba constituida por la tortuga de rio el conejo, el guajolote,la rata de montaña y el venado cola blanca.
Su dieta era complementada con plantas y frutos producto de una intensa recolección,y sabemos que el valle de tehuacan habia abundancia de aguacate, calabaza, vayyas,chile ,amaranto, ademas de una variedad de maiz silvestre, que pudieron a bien ser parte de la dieta alimenticia.

INDUMENTARIA

La indumentaria aborigen en especial la femenina es lo que mas distingue a la cultura poblasna del resto del pais.El tradicional quechquemitl es la prenda mas vistosa y elaborada a pesar de ser la mas sencilla de forma y la mas elegante.
El quechquemitl es una especie de capa para cubrir el busto, espalda y hombros.Su hechura es sencilla:
La union de dos tiras largas formandoi dos cuadrangulos; o

Documentos relacionados

  • Examen extraordinario de asignatura estatal puebla
    1641 palabras | 7 páginas
  • Innovacion - resumen
    1659 palabras | 7 páginas
  • Organizacion politica del estado de puebla
    3614 palabras | 15 páginas
  • Teorías y concepciones de la comunicacion
    2062 palabras | 9 páginas
  • Historia de tlaxcala
    4499 palabras | 18 páginas
  • Museos de puebla
    9201 palabras | 37 páginas
  • La cartografia en venezuela
    3248 palabras | 13 páginas
  • Libro "destinado al éxito" resumen
    1346 palabras | 6 páginas