Cuestionario de la Ley 393 Ley de Servicios Financieros

4987 palabras 20 páginas
LEY N° 393
LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS
CUESTIONARIO
1.- ¿Cuál es el objeto de la Ley 393?
R.-El objeto de la ley 393 es regular las actividades de intermediación financiera y la prestación de servicios financieros, así como la organización y funcionamiento de las entidades financieras y prestadoras de servicios financieros; la protección del consumidor financiero; velando por la universalidad de los servicios financieros y orientando el funcionamiento en apoyo a las políticas del desarrollo económico y social del país.
2.- ¿Cuál es el ámbito de la aplicación de la Ley 393?
R.- El ámbito de la aplicación de la Ley 393 son: las actividades financieras, la prestación de servicios financieros y las entidades financieras que realizan
…ver más…

Controlar la eficacia y eficiencia del control oportuno de riesgos inherentes a las actividades financieras que desarrollan las entidades.
10.- ¿Indique cuáles son las Sanciones Administrativas?
R.- Las sanciones administrativas son las siguientes:
Amonestación escrita.
Multa pecuniaria.
Suspensión temporal de autorización para apertura de nuevas oficinas, sucursales, agencias u otros puntos de atención al público.
Prohibición temporal o definitiva para realizar determinadas actividades.
Suspensión temporal o definitiva e inhabilitación de directores, síndicos, gerentes, administradores y apoderados generales.
Revocatoria de licencia de funcionamiento.
11.- ¿Cuáles son los criterios de gravedad en las sanciones administrativas?
R.-Son los siguientes:
Gravedad Máxima. Cuando la infracción por acción u omisión, no sea enmendable o subsanable, sea resultado de culpa o dolo y causen daño económico o perjuicio a la entidad financiera, al consumidor financiero y/o terceros y sea a beneficio propio o de terceros.
Gravedad Media. Cuando la infracción por acción u omisión haya sido causada por negligencia, falta de pericia o culpa y causen daño económico o perjuicio a la entidad financiera, al consumidor financiero y/o terceros o en su caso sea en beneficio propio o de terceros.
Gravedad Leve. Cuando la infracción por acción u omisión, haya sido provocada de manera preterintencional y en el resultado no exista el beneficio propio, de

Documentos relacionados

  • guia examen general de conocimientos fca unam 2014
    7041 palabras | 29 páginas
  • SBS rol y funcion finanaciera
    4304 palabras | 18 páginas
  • Monografia del vendedor mas grande del mundo
    3732 palabras | 15 páginas
  • Las pymes y caso practico
    5505 palabras | 23 páginas
  • Perfil vocacional
    1619 palabras | 7 páginas
  • Ciclo de krebs resumen
    2720 palabras | 11 páginas
  • Resumen de los mejores amigos
    2739 palabras | 12 páginas
  • Libro transito y transporte
    41682 palabras | 167 páginas
  • Analisis De La Realidad Nacional Unidad 2
    13130 palabras | 53 páginas
  • Ley de
    180717 palabras | 723 páginas