Cuando Y Donde Nace La Revolucion Industrial

2121 palabras 9 páginas
Cuando y donde nace la revolución industrial La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción. Es interesante …ver más…

Aunque aceptó muchas ideas de los fisiócratas franceses, entre ellas, la de la libertad personal, la ley natural y la desaparición del Estado como medio regulador, difería de los fisiócratas en relación con la importancia de la agricultura en la economía nacional, pues afirmaba que en la industria y en el comercio se fundamentaría la riqueza de las naciones. Sostenía que el gobierno debía evitar cualquier limitación en el comercio o industria particular. Finalmente aseguró que la riqueza de las naciones dependía de la mercancía producida, de la fuerza de trabajo necesaria para elaborarla. En los países subdesarrollados como los de America latina, debido al rápido crecimiento, la escasez de los recursos económicos, y en algunas casos la falta de una clara visión urbanistas, hacen que las planificación urbana, lo que trae como consecuencia la arrobalizacion y el proceso de deterioro de la vida humana.
-La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura.
-Se incremento un alto rendimiento del trabajo y se redujo el costo de producción, lo que reporto un enorme crecimiento de la riqueza de las naciones industrializadas.
-Se acumularon grandes capitales que dieron desarrollo a compañías y sociedad anónimas.
-Se desarrollaron y perfeccionaron la vía de comunicación y los medios de transporte, haciendo posible el

Documentos relacionados

  • Epilogo de una antologia poetica
    756 palabras | 4 páginas
  • Incidencia de la Revolución Francesa en la Sociologia
    1797 palabras | 8 páginas
  • Comercio de las civilizaciones antiguas
    4496 palabras | 18 páginas
  • Edad contemporanea
    3142 palabras | 13 páginas
  • Globalización y urbanismo
    2247 palabras | 9 páginas
  • La globalización en el espejo del derecho
    2352 palabras | 10 páginas
  • Textiles
    3385 palabras | 14 páginas
  • Situacion Historica Europea En El Siglo Xviii Y Su Repercusion En La Crisis Del Imperio Español.
    2115 palabras | 9 páginas
  • Origen Del Trabajo Social Europa Eeuu
    1988 palabras | 8 páginas
  • Origen Del Trabajo Social Europa Eeuu
    1979 palabras | 8 páginas