Criticidad Y Lectura

639 palabras 3 páginas
Girón Castro, Sonia Janeth; Jiménez Camargo, Camilo Enrique; Lizcano Rivera, Constanza. Colección de cuadernillos, serie gramática tomo 6, ¿Cómo hacer lectura critica? 2007, Bogotá. Departamento de gramática de la Universidad Sergio Arboleda, 7-31 p.

CRITICIDAD Y LECTURA

La lectura es el camino al conocimiento, la verdad consagrada y la mejor forma de desarrollar nuestras habilidades cognitivas. Pero su función no se basa en el simple hecho de leer, sino en adoptar una concepción propia y reflexiva de lo que se lee. Es esta la tesis que se aborda en el texto, Criticidad y lectura, en la que el autor tiene como intención crear una nueva perspectiva de la esencia de la lectura, partiendo de que el conocimiento se adquiere en base a
…ver más…

Dejar de considerar la lectura como un método de supervivencia y convertirla en riqueza personal al generar nuevos conocimientos desde lo que no está implícito en el texto, requiere hacer de la lectura una experiencia constante, teniendo la convicción de que los textos siempre tienen algo nuevo que decir y que no son la simple posesión de conocimiento. Pero para ser un lector crítico deben cambiarse algunas actitudes que bloquean la comprensión como, la deficiente iluminación, la falta de concentración, la postura corporal, descontextualización y problemas en la lectura misma, como realizar una lectura fragmentada o sencillamente literal. Pero lo más importante, es dejar de leer por leer, o por obligación, y adoptar la concepción de que aunque todas las lecturas no son placenteras, cada una tiene algo que decir y nuevos conocimientos que generar. La lectura crítica exige tres dimensiones de lectura, la literal, asociando palabras y su uso, la inferencial, dándole un sentido al texto, y por último la crítica, buscando la intención que apunta el autor Concluyendo, el texto Criticidad y lectura nos lleva a considerar una nueva noción de la lectura, como la creación de pensamientos propios, y no como el consumo utilitario de saberes. A partir de esto, el autor plantea “estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas”, entendiendo así, que se “conoce” realmente a partir del

Documentos relacionados

  • Sociedad anonimas mexico
    2615 palabras | 11 páginas
  • Ensayo, Cartas a Quien Pretende Enseñar De Paulo Freire
    949 palabras | 4 páginas
  • Analicis de la moral y la etica
    1033 palabras | 5 páginas
  • Mantenimiento Rcm
    10092 palabras | 41 páginas
  • Ensayo sobre la historia de la psicologia
    1547 palabras | 7 páginas
  • Señalizacion - seguridad industrial
    4124 palabras | 17 páginas
  • Actividad Formativa IV
    1496 palabras | 7 páginas
  • VENTANAS OPERATIVAS
    8748 palabras | 35 páginas
  • Mi proyecto de investigacion
    9368 palabras | 38 páginas
  • Auditoria de seguridad teleinformatica
    1202 palabras | 5 páginas