Crecimiento y desarrollo del sistema nervioso

2476 palabras 10 páginas
CRECIMIENTO Y DESARROLLO POSNATAL DEL SISTEMA NERVIOSO.
En el nacimiento; el crecimiento y el desarrollo del sistema nervioso no está concluido; el cerebro del neonato es inmaduro y las células no se diferencian totalmente. No aparecen nuevas células después del sexto mes de vida fetal; sin embargo, pueden formarse nuevas conexiones entre neuronas.
Sinclair (1973); el crecimiento posterior del sistema nervioso consiste en: * Aumento de tamaño de los cuerpos celulares existentes. * Aumento de ramificación. * Mielinización de las prolongaciones. * Crecimiento de tejidos conectivos específicos que sostienen los nervios.
Las fibras de los ganglios basales y las que ascienden procedentes de la médula espinal son las únicas
…ver más…

Comprender esto contribuye a conocer los requisitos más importantes para caminar y lo que el paciente adulto debe practicar si desea tener éxito.
Algunos terapeutas recomiendan el uso del desarrollo neurológico: posición supina, prono, arrodillada con cuatro puntos de apoyo, arrodilladla con dos puntos de apoyo, sentada hasta pararse.
El paciente adulto solo necesita estimular lo que falla en el equilibrio al sentarse para lograr este comportamiento motor que había sido aprendido con anterioridad.
El desarrollo de las distintas funciones se superpone; el lactante no perfecciona una habilidad antes de pasar a la siguiente. Su práctica de las habilidades más avanzadas parece mejorar la ejecución de las más tempranas y “más simples”.
Todos los aspectos de movimiento ya sean de prensión o locomotores, cognoscitivos o de conducta depende del desarrollo de ciertos factores básicos como el control de la cabeza, la postura y el movimiento contra la gravedad y los movimientos simétricos y recíprocos, así como también la inhibición de la actividad innecesaria hallada en el niño.
Control de la cabeza
Requisito importante para el desarrollo de muchas funciones. Su desarrollo tiene lugar junto con la extensión contra la gravedad, que progresa en dirección cefalocaudal.
Permite:
* Comunicación; a medida que el niño mira a la madre y comienza a relacionarse con ella. * Desarrollo del control oculomanual y que el

Documentos relacionados

  • Sistema Endocrino (resumen Tortora)
    2128 palabras | 9 páginas
  • Maduracion del sistema nervioso
    3502 palabras | 15 páginas
  • sistema endocrino plantas
    3497 palabras | 14 páginas
  • Presupuestos
    1139 palabras | 5 páginas
  • La Diferencia Y Especialización En El Organismo Humano
    8888 palabras | 36 páginas
  • La Diferencia Y Especialización En El Organismo Humano
    8903 palabras | 36 páginas
  • Laboratorio "macromoleculas"
    1727 palabras | 7 páginas
  • Avances De La Embriologia Durante La Ultima Decada
    1552 palabras | 7 páginas
  • Desarrollo Ontogenetico Del Sistema Nervioso
    3119 palabras | 13 páginas
  • Desarrollo Ontogenetico Del Sistema Nervioso
    3133 palabras | 13 páginas