Un Hoyo Profundo Al Pie De Un Olivo Por M. ª Carmen De La Bandera

1607 palabras 7 páginas
Un Hoyo Profundo Al Pie De Un Olivo
Por

Nombre: Arianne Benavides Medina
Nª: 4
Asignatura: Lengua y Literatura
Profesora: Ana Gallardo
Fecha de entrega: 11.02.11

Índice

1 .Introducción………………………………………………………………………………………………………………….pág. 3
1.1. Biografía………………………………………………………………………………………………………..pág. 3
1.2. Obras Literarias……………………………………………………………………………………………..pág. 3
1.3. Contexto Histórico…………………………………………………………………………………………pág. 3

2. Comentario del contenido………………………………………………………………………………………….pág. 4-5
2.1. Resumen del argumento………………………………………………………………………………..pág. 4
2.2. Justificación del título…………………………………………………………………………………….pág. 4
2.3. Análisis de los temas………………………………………………………………………………………pág. 4
2.4. Descripción física y
…ver más…

Pero entonces le empezaron a dar puñetazos.

Esperanza: a pesar de que Samuel y Carmen se separaban, sabían que en un cierto tiempo iban a volver a verse y cumplir todas esas cosas que se dijeron cuando eran pequeños. Se enviaban cartas y ponían que pronto iban a estar juntos, que las cosas se arreglarían y también expresaban sus sentimientos, al expresarlos se sentían con más esperanza de volverse a ver.

2.4. Descripción física y psicológica de los personajes principales.
Carmen: Es una joven guapa, atrevida y un poco rebelde, enamoradiza y romántica. Es de familia honrada y trabajan en una carnicería. Su religión es cristiana.
Samuel: Es un muchacho joven, bastante alto, de cabello moreno. Es un joven de constitución fuerte, siempre reflexiona las cosas antes de hacerlas. A veces es un poco vago. Es de una familia de sastres y vive en una judería. Es judío.
2.5. Estructura externa e interna de la obra
Externa: está estructurado en 3 partes y a su vez se dividen en capítulos.

Interna: está organizado cronológicamente, pero hay ocasiones que hace saltar al tiempo.

2.6. Técnicas literarias.
Está escrita en género literario narrativo, porque narra una historia. El narrador está en tercera persona omnisciente porque conoce los sentimientos de los personajes. La introducción es la primera parte (con siete capítulos), el nudo son la segunda y la tercera parte y el desenlace es el segundo libro que ha escrito “De Fez a Sevilla”. 2.7. Vocabulario
Aljama:

Documentos relacionados

  • Solucionario lengua castellana 4ESO TEIDE
    42980 palabras | 172 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas
  • Diccionario energía
    134704 palabras | 539 páginas