Crónica semana santa [jueves] (ejemplo)

1045 palabras 5 páginas
“La Pasión De Cristo, La Fe De Un Pueblo.”

En unos de los días más calurosos del año, cuando la mayoría de la gente piensa sólo en playa, arena y vacaciones, existen también aquellos que recuerdan y conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo, el salvador.

Jueves Santo
Entre incienso, sol y una combinación de aromas diferentes –más que nada de perfume y de sudoraciones- corre la gente a la iglesia al sonar de la campana, decidida no sólo a terminar lo que comenzó la semana anterior -domingo de ramos-, sino a llegar a tiempo para alcanzar lugar.
Son las 4:30 y la primera campanada a misa no alerta a demasiada gente, es más bien la segunda llamada la que comienza a captar la atención para que el pueblo se anime a llegar,
…ver más…

Dejad que los niños vengan a mí.
En cuanto comienzan a aparecer los apóstoles, salen decenas de niños corriendo para presenciar desde cerca este poco habitual rito y un par de señoras –esas que nunca faltan en cualquier iglesia, las que se dan golpes de pecho y presumen de ser tan santas- comienzan a regañarlos.
“Chamacos necios” critican, y en parte es verdad, pero vamos, sólo son niños, son un manojo de curiosidad.
Algunos pequeños miran atentamente sorprendidos y una niña de aproximadamente 6 años, exclama “Mira, mira!” a su hermano mayor, un niño moreno, delgado, cuya mirada expresa nobleza quien le pide guarde silencio.
El par de señoras que observaban desde primera fila, estaban más que furiosas, les molestaba el simple hecho de ver a los niños rodear la tarima, y aquí es donde se da uno cuenta qué fácil se les olvida lo que por un oído les entra; “Dejas de los niños se acerquen a mí”, No es eso lo que aprendimos en el domingo de ramos?
Seguro a Jesús habría gustado ver a estos niños mirando atentamente, con esa enorme expresión de sorpresa y asombro en el rostro.
Desde su lugar, las nobles mujeres que intentaban poner orden, comienzan a platicar, haciéndole pensar a uno “Claro, no dejan que los niños se acerquen, pero ellas sí pueden hablar”, dejando entrever con ello una de tantas ironías que hay en la vida.
El fin de la primera jornada.
Después del lavatorio y la pequeña reflexión al respecto, la misa continúa normalmente hasta el final,

Documentos relacionados

  • Proyecto de alimentacion saludable para niños
    2857 palabras | 12 páginas
  • Que mi pueblo adore (resumen)
    5404 palabras | 22 páginas
  • TRABAJO SENA
    2653 palabras | 11 páginas
  • Republica de weimar
    983 palabras | 4 páginas
  • Rol y funciones profesional de enfermeria
    4254 palabras | 18 páginas
  • Leyendas Y Costumbres Del Municipio Alberto Adriani
    3380 palabras | 14 páginas
  • Control de calidad en la administracion publica
    11603 palabras | 47 páginas
  • Tradiciones mexicanas (recopilación)
    50448 palabras | 202 páginas
  • Programacion Cesfam Boca Sur
    12333 palabras | 50 páginas
  • Cuentero De Monte Adentro Dante Castro
    5805 palabras | 24 páginas