Control De Compra Y Venta De Mercancias, Contabilidad

1079 palabras 5 páginas
2. Control de compras y venta de mercancías
En un contexto empresarial, los encargados de cada departamento tienen la obligación de adoptar los resultados de las operaciones a su cargo, comparándolas con los objetivos asignados y tomar debidamente las decisiones oportunas para aumentar el grado de satisfacción.
Por todo lo cual podemos decir que este sistema de control persigue un objetivo de eficacia para la empresa, es decir, concibe un instrumento para mantenerla en condiciones óptimas de eficacia.
Para llevar a cabo el control de las compras es necesario: * Conseguir los objetivos de toda índole dentro de las plazas oportunas. * Partir de una economía de medios. * Mantener motivado el equipo humano implicado en su
…ver más…

Existen distintos métodos de valuación de inventarios, cada uno de acuerdo al tipo de actividad de la empresa.
Cada empresa debe seleccionar el método de valuación de inventarios que más se adecue a su operación y sus características, tomando en cuenta que debe ser aplicado consistentemente.
La adopción de un método de valuación de inventarios es un factor importante para la determinación de la valuación de los inventarios y el resultado de las operaciones.
Métodos de Valuación utilizados en las empresas: * Costo promedio (PP) * Primeras entradas primeras salidas (PEPS) * Últimos entradas primeras salidas (UEPS) * Costo identificado * Detallistas
3.3 Precios promedios (PP)
Este método requiere calcular el costo promedio unitario de los artículos en el inventario inicial mas los compras hechas en el periodo contable. En base a este costo promedio unitario se determina tanto el costo de ventas (producción) como el inventario final del periodo.
FORMULA
Costo promedio= Saldo Existencia
3.4 Primeras entradas, Primeras salidas (PEPS)
El flujo físico real es irrelevante, lo importante es que el flujo de costos supone que los primeros artículos en entrar al inventario son los primeros en ser vendidos (costos de ventas) o consumidos (costo de producción). El inventario final es formado por los últimos artículos que entraron a formar parte de los inventarios.
3.5 Ultimas entradas, Primeras salidas

Documentos relacionados

  • Resumen mecanismos de defensa anna freud
    1514 palabras | 7 páginas
  • sergio walls contabilidad
    24574 palabras | 99 páginas
  • Agencias Y Sucursales
    2779 palabras | 12 páginas
  • Sistemas de registros contables
    7313 palabras | 30 páginas
  • Los analisis de los fenomenos sociales
    1207 palabras | 5 páginas
  • Agencias Y Sucursales
    2763 palabras | 12 páginas
  • Normas de control para inventarios
    1043 palabras | 5 páginas
  • Proyecto
    3578 palabras | 15 páginas
  • Las playas mas visitadas de méxico
    2261 palabras | 9 páginas
  • Caso practico grupo bimbo
    1643 palabras | 7 páginas