sergio walls contabilidad

24574 palabras 99 páginas
Sergio

Wals

CONTABILIDAD

II

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
— MÉXICO —

Sergio Wals es contador público egresado de la Facultad de Comercio y Administración de la UNAM. Su trayectoria profesional a través de casi tres décadas comprende los tres sectores productivos del país: iniciativa privada, sector paraestatal y sector central. También es autor de los libros de texto Contabilidad I, II y III. Inició su actividad docente hacia 1974 en el CECyT No. 13 “Ricardo
Flores Magón” del Instituto Politécnico Nacional, donde a la fecha es profesor de tiempo completo. Ha impartido las materias de contabilidad I, II y III, cálculos financieros, presupuestos y legislación fiscal I, II,y III.

A mi esposa e hijos, por todas
…ver más…

Finalidad:
El análisis que se realiza de las cuentas colectivas es para conocer en forma detallada los movimientos que integran una cuenta de mayor.
1
2

Mancera Hnos., Terminología del Contador, p. 205.
Ibidem, p. 83.
11

12

CONTABILIDAD II

Los asientos plasmados en el libro diario deben ser la base o el origen del registro en los mayores auxiliares.
Si operamos manualmente una contabilidad nos encontraremos con dos tipos de auxiliares:
1. El libro u hoja tabular, que generalmente se utiliza para el análisis de las cuentas de gastos de administración o gastos de venta.
2. Tarjetas auxiliares, son los documentos en los que se asientan los registros en forma analítica y generalmente se utilizan en las cuenta corrientes como: bancos, deudores diversos, clientes, proveedores, acreedores, etc. A estas cuentas también se les denomina como colectivas o personales.
Fuente de información
La fuente de información que se requiere para elaborar los mayores auxiliares, se ubica en la columna del parcial en el libro diario o en el asiento de diario.
Cuando manejamos cuentas colectivas o personales, asentamos en forma global en las columnas del Debe y del Haber los movimientos, mismos que son analizados o desglosados en la columna del Parcial y se les

Documentos relacionados

  • Trabajo de la dos pinos
    7845 palabras | 32 páginas