Superflat

3471 palabras 14 páginas
INTRODUCCION

El Superflat un movimiento artístico postmodernista japonés que vale la pena conocer, sobretodo desde la perspectiva del diseñador, y en su afán de nutrir su ojo con nuevas tendencias. Este movimiento es iniciado por Takashi Murakami, reconocido por algunos como el Andy Warhol de oriente, por su gran influencia pop art y su constante crítica a la occidentalización del Japón de la postguerra. Fusiona las técnicas de la pintura tradicional japonesa con los estilos gráficos contemporáneos, como el manga y el anime, tiene también influencias en Disney y Spielberg.

Murakami, actualmente produce su obra en su empresa Kaikai Kiki, Co., donde más de 100 empleados participan en la creación, distribución y promoción de
…ver más…

Deberíamos notar el hecho de que la cultura otaku y sus productos sufrían generalmente una indiferencia injustificada por muchos intelectuales y críticos desde 1970 en Japón. Podemos indicar tres causas de este abandono de la cultura otaku:

La primera y la razón más simple es que el otaku ha sido extensamente considerado como gente antisocial, pervertida y egoísta que se atiene a computadoras, cómics, e imaginería anime sin ninguna verdadera comunicación o actividad social. Esta clase de prejuicio ha prevalecido desde 1970, pero es más fuerte desde que en 1989 el asesino múltiple, Tsutomu Miyazaki, violase a 4 niños y comiera partes de sus cuerpos y resultase ser un otaku típico.

Por consiguiente, muchas personas, incluso periodistas destacados y políticos, comenzaron a pensar en la cultura otaku como un símbolo de problemas patológicos en una joven generación ligada a la alta tecnología y a imágenes sexuales y violentas.

La segunda causa radica en que los otaku mismo tienen una hostilidad colectiva fuerte hacia aquellos que no pueden o no comparten sus comportamientos, quizá como una especie de reacción inevitable contra las presiones sociales que se acaban de mencionar. Su introversión y tendencia defensiva son comprensibles, pero ello ha impedido a los críticos no otakus escudriñar y criticar las obras otaku.

La tercera causa del abandono de la cultura otaku es la más notable e

Documentos relacionados

  • Vanguardias artisticas de 1990 a 2010
    2101 palabras | 9 páginas