Constitución Francesa (comparación con la Constitución peruana)

4394 palabras 18 páginas
CAPÍTULO I
MARCO HISTORICO
Francia tiene una larga e inestable historia constitucional, debida a las convulsiones políticas sufridas en los siglos XVIII y XIX. Éstas son las normas fundamentales que ha tenido Francia a lo largo del tiempo, la fecha en que se aprobaron y el régimen político que instauraron o durante el cual estuvieron en vigor.
Antes de las constituciones y como base de las mismas se dio la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789
1. Constitución francesa de 1791, que instauró una monarquía parlamentaria (3 de septiembre de 1791).
2. Constitución francesa del año I (calendario republicano francés), que nunca se aplicó (24 de junio de 1793).
3. Constitución francesa del año III, que instituyó el
…ver más…

- La Constitución no prevé disposiciones específicas sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual. En cuanto al régimen de propiedad, el artículo 34 se sostiene, "los Estatutos establecerán asimismo los principios básicos de. . . sistemas de propiedad, derechos de propiedad y las obligaciones civiles y comerciales. . . . "Véase también el anexo Carta del Medio Ambiente en lo que respecta a los recursos genéticos.
- En el Preámbulo de la Constitución también da un valor constitucional a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 (artículo 17 declara que el individuo "la propiedad es un derecho inviolable y sagrado")

CAPÍTULO II

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y CIUDADANO (1789)

La Declaración de los derechos del hombre y el del ciudadano de 1789, inspirada en la declaración de independencia estadounidense de 1776 y en el espíritu filosófico del siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régimen y el principio de una nueva era.
Historia
La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano es, junto con los decretos del 4 y el 11 de agosto de 1789 sobre la supresión de los derechos feudales, uno de los textos fundamentales votados por la Asamblea nacional constituyente formada tras la reunión de los Estados Generales durante la Revolución Francesa.
El principio de base de la Declaración fue adoptado antes del 14 de julio de 1789 y dio lugar a la elaboración de numerosos proyectos. Tras largos debates, los

Documentos relacionados

  • Análisis pest de perú
    7904 palabras | 32 páginas
  • Resumen de la corriente libertadora del sur
    2570 palabras | 11 páginas
  • Monografia Del Guano
    7770 palabras | 32 páginas
  • monografia de los gallinazos sin plumas
    2551 palabras | 11 páginas
  • Similitudes y diferencias entre el sistema juridico de Mexico y Peru
    3491 palabras | 14 páginas
  • Plan de Negocio Barras Energéticas
    13112 palabras | 53 páginas
  • El poder esta dentro de ti
    6603 palabras | 27 páginas
  • Inmigracion En Chile
    10268 palabras | 42 páginas
  • Monografia De Lima
    11539 palabras | 47 páginas
  • El baguazo
    636 palabras | 3 páginas