Concierto de UPAO - FORMATIVA II

2032 palabras 9 páginas
INTRODUCCION:
Este curso nos da a ofrecer una visión amplia de la cultura y arte, apreciando su más valioso tesoro que hace muchos años predominaba en todo su esplendor, estamos hablando de su música clásica.
Con el fin de aprender que el ritmo y la armonía van de la mano como futuros médicos que seremos debemos tener oído para descifrar muchas situaciones.
Cuando al oír vemos, estamos ejerciendo algo que reconocemos como verdaderamente maravilloso: nuestra imaginación.
A continuación tengo un informe de mi primer concierto de música clásica .Con esto empiezo lo que es relación al curso, porque aprecie un concierto que para nuestros oídos fue una belleza y melodía de esa noche.
Finalmente doy a conocer mi presencia de ese día y de
…ver más…

2- Tessy Trujillo Dominguez : Termino sus estudios de canto en el conservatorio regional de música del norte publico : “Carlos Valderrama” . A los 17 años fue ganadora del primer puesto en la categoría juvenil en el 1º festival lirico . Recibio clases maestras de reconocidos maestros como : Valeria Anne Jonnes (USA) , Lucia Marchetti ( Argentina ) , Carlos Aranzay (España ) , Elisa Brex (Colombia ).
3- Guillermo Arriola Figueroa : Violinista , ha cursado estudios en el conservatorio nacional de Música de Lima , Escuela superior de Musica de Detmold – Alemania y en el conservatorio Rimsky – Korsakov de San Petesburgo – Rusia . Desde Julio del 2011 integra la orquesta sinfónica de Trujillo .
4- Luis Benítez Rodríguez: Músico trujillano, egresado del conservatorio de Música “Carlos Valderrama” con la especialidad de Dirección Coral. En 1992 forma el Coro Polifónico de la Catedral de Trujillo. Actualmente es Director del Coro Polifónico de la Universidad Privada Antenor Orrego, con el cual realiza un excelente trabajo musical. Tiene a su cargo en la UPAO desde el año 2005 el Curso de Actividad Formativa II- Apreciación Musical. También se desempeña como Director del Coro Infantil del colegio Seminario y Profesor de Canto Gregoriano en el seminario Mayor de formación sacerdotal
5- Carlos Paredes: Inicio sus estudios musicales en el Conservatorio

Documentos relacionados