Conceptos y fundamentos de la modernidad

1249 palabras 6 páginas
CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS
DE LA MODERNIDAD

TEORIA DE LA MODERNIDAD
Hay dos maneras de interpretar la Modernidad; a través de un enfoque cultural o a través de una enfoque acultural. La explicación acultural de la Modernidad conlleva considerar que diferentes espacios gegráficos afrontan un mismo tipo de cambio histórico. Al contrario una visión cultural subraya la existencia de modernidades múltiples construidas a través de procesos históricos distintos.

El concepto de Modernidad designa, en principio, un determinado período cronológico que abarca los últimos cinco siglos. La presunción de que, a lo largo de esos siglos, pueden mantenerse ciertos rasgos como permanentes, indicaría el supuesto de la existencia de criterios no
…ver más…

PRINCIPIO FILOSOFICOS DE LA MODERNIDAD
El surgimiento de la idea de modernidad está estrechamente vinculado con el surgimiento del capitalismo.
El conocimiento en la Modernidad deja de ser esencialmente metafísico para tornarse físico. Dentro del pensamiento moderno podemos distinguir dos tendencias principales: el racionalismo y el empirismo. "Otra gran ruptura de la filosofía moderna se produje en realidad en la vertiente del puro empirismo y sus consectarios"
EL PENSAMIENTO FENOMENO LOGICO
En la Modernidad hay un cambio sustancial en la forma de concebir el mundo y la realidad en relación con la Edad Media. Mientras que en la Edad Media todas las explicaciones racionales estaban supeditadas a la fe para comprender de esta forma el mundo, en la Modernidad la razón va adquirir una independencia tal que la llevará a posesionarse como la episteme principal de esta época.
Palabras clave: Modernidad, capitalismo, tecnología, deterministas, apocalípticos.
EL EXISTENCIALISMO

El existencialismo es una de las corrientes filosóficas más importantes del Siglo XX, tiene sus raíces en pensadores como Sören Kierkegaard y su posición sobre la angustia. Surgió después de la Primera Guerra Mundial y tuvo un resurgimiento en la Segunda Guerra Mundial.
Para los existencialistas el hombre es una realidad completa inacabada, con conciencia y libertad, cuyo destino es hacerse

Documentos relacionados

  • Modernidad y posmodernidad. El problema de la pérdida del fundamento. Transmisión de Valores. Existencia autentica e inauténtica. Pensamiento débil en la Postmodernidad. Transmutación de Valores.
    2133 palabras | 9 páginas
  • Verdad E Historicidad. El Conocimiento Científico Y Sus Fracturas.
    1423 palabras | 6 páginas
  • Verdad E Historicidad. El Conocimiento Científico Y Sus Fracturas.
    1416 palabras | 6 páginas
  • Analisis de ley organica de la seguridad de la nacion
    3415 palabras | 14 páginas
  • el lado oscuro del renacimiento
    1020 palabras | 5 páginas
  • Revoluciones y conceptos capitalistas- ellen wood
    677 palabras | 3 páginas
  • Teoria de la accion comunicativa
    2304 palabras | 10 páginas
  • Resumen Pardo (Metodologia)
    1644 palabras | 7 páginas
  • Resumen Crítica a la modernidad
    1787 palabras | 8 páginas
  • Ensayo sobre la motivación laboral
    1035 palabras | 5 páginas