Conceptos basicos frijol

10195 palabras 41 páginas
Ya dentro de las complejidades que trae un nuevo paradigma económico en las nuevas ciudades de la época; se visionaba que los comerciantes se integrarían en asociaciones mercantiles, con un aparato burocrático más estable que les permitiese obtener mejores dividendos de sus inversiones. Esta clase de personas que Vivian del comercio con el tiempo se les llamo burgueses, o sea la clase media liberal que estaba en acenso, que eventualmente fueron los primeros artesanos o campesinos que empezaron a liberarse del sistema feudal.

Esta clase social tenia como objetivo la obtención de capital como modo de subir en la escala social, sin embargo el sistema capitalista pronto entraría en contradicciones, pues no todos tenían la facultad de ser
…ver más…

Además de estos términos científicos valorativos del capitalismo tardío; se manifestó con el desarrollo del término “Plusvalía”, que no es más que el excedente laboral del obrero el cual genera ganancia para el patrono.

Estos trabajos de Marx, fueron terminados por Engels a finales del siglo XIX, y fueron recogidos por los trabajadores revolucionarios como doctrina para el desarrollo de un nuevo sistema económico. En la Unión Soviética daría origen la via de hecho de las teorías de Marx; pues Lenin obtuvo su victoria en octubre de 1917. Este acontecimiento, empezó a transformar las mentes y pensamientos de las demás personas del planeta, quien hasta ahora estaba dentro del monopolio del sistema capitalista. El sistema empleado en la unión soviética debió afrontar diversos problemas. Uno de ellos era sobresalir a dos guerras mundiales, elaborar un aparato tecnológico que compitiese con el del sistema capitalista. Desde luego todos conocemos el desarrollo tecnológico de la unión soviética llevando a un hombre fuera de la tierra y dejando el primer satélite del mundo en orbita, cosa que se demoraría un tiempo en occidente.

Sin embargo en el mundo comtenporaneo el sistema económico de capital debió afrontar caídas y alzas en sus productos, esta devaluación monetaria, es una características de todo sistema económico según Kensel, ya que el

Documentos relacionados

  • Derecho civil; personas y familia
    1176 palabras | 5 páginas
  • Recursos Naturales De Tabasco
    2110 palabras | 9 páginas
  • Gastronomía Tradicional de Morales, Izabal
    6187 palabras | 25 páginas
  • Amef enlatadora
    2223 palabras | 9 páginas
  • Polinizacion
    1764 palabras | 8 páginas
  • Botanica agricola
    2939 palabras | 12 páginas
  • Trabajo De Menestras Precocidas.
    5682 palabras | 23 páginas
  • Latinoamérica entre 1870 y 1930
    4522 palabras | 19 páginas
  • Resumen de importancia de teoria economica
    1884 palabras | 8 páginas
  • Resumen de importancia de teoria economica
    1890 palabras | 8 páginas