Amef enlatadora

2223 palabras 9 páginas
Instituto Tecnológico de Culiacán

Materia: Tópicos de Calidad
Catedrático:
Medina Martínez Laura Elena
Proyecto:
QFD Aplicado a Industrias Avilés

Integrantes:
Ulloa López Jesús Yureth
Avilés Diarte Diego
Urquiza Guzmán Amairani
Cesar
Tania
Julio
Aula: EJSP
Horario:
10:00 – 11:00
17 noviembre del 2010

INTRODUCCIÓN
El Análisis del Modo y Efecto de la Falla (AMEF), es una herramienta básica tradicional que se utiliza en los procesos de comercialización de bienes y servicios.
Con el objeto de satisfacer al cliente las empresas se han visto en la necesidad de comprometerse con ellos reparando o sustituyendo de manera total o parcial
…ver más…

Objetivos principales: * Reconocer y evaluar los modos de fallas potenciales y las causas asociadas con el diseño y manufactura de un producto. * Determinar los efectos de las fallas potenciales en el desempeño del sistema. * Identificar las acciones que podrán eliminar o reducir la oportunidad de que ocurra la falla potencial. * Analizar la confiabilidad del sistema.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN
TOPICOS DE CALIDAD
ING. INDUSTRIAL
AMEF (ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLAS POTENCIALES) 1.3 Tipos de AMEF * AMEF de Proceso(PFMEA)
Es un análisis de los métodos de manufactura y ensamble. (Quality Associates International) Se enfoca a la incapacidad para producir el requerimiento que se pretende, un defecto.
Identifica modos de falla del proceso, evalúa los modos de falla potenciales en el cliente, identifica las causas de los procesos de manufactura o ensamble e identificar variables significativas del proceso para enfocar los controles para la reducción de ocurrencia o detección de las condiciones de falla. Este deberá ser iniciado antes o en momento de la factibilidad, previo al lanzamiento para la producción y tomar en cuenta todas las operaciones de manufactura, y componentes individuales a ensamblar. * AMEF de Diseño(DFEMA)
Se usa para analizar componente de diseños y consiste en un análisis de los productos antes de que sean lanzados para su producción, enfocándose hacia los modos de

Documentos relacionados