Concepcion del niño

1296 palabras 6 páginas
CONCEPCIÓN DEL NIÑO

La palabra “niño” en la actualidad significa según el diccionario de la real academia de la lengua española “toda criatura humana que no ha alcanzado la pubertad, que es inexperto, frágil, de corta edad y muy delicado”, pero durante mucho tiempo atrás no fue visto de ésta forma puesto que en épocas pasadas los niños morían con gran facilidad y algunas creencias de tipo religioso atribuían a esta etapa como peligrosa.

Una de las características que nos hace distintos de los demás animales, no solo es la capacidad de razonar, sino también la etapa de la inmadurez o niñez. Esta etapa es la más prolongada en los humanos, mientras que un animal a los pocos días de nacer ya es capaz de valerse por sí mismo, los
…ver más…

Si lograban cumplir todo esto su recompensa era ir al cielo satisfechos por el buen papel desempeñado en vida.

Con forme a que la ciencia y la forma de pensamiento de los diferentes actores de un mismo contexto evolucionaba, la concepción del niño, así como su educación pasaba a segundo término, que quiero decir con esto, simple y

sencillamente la educación del niño

Documentos relacionados

  • Concepcion del niño
    1305 palabras | 6 páginas
  • El desarrollo social del niño desde la concepción, la teoría y la realidad.
    1522 palabras | 7 páginas
  • Falsas concepciones sobre el lenguaje y la cultura de los niños pertenecientes a familias pobres.
    988 palabras | 4 páginas
  • ENSAYO LA INFANCIA: CONCEPCIONES Y PERSPECTIVAS
    702 palabras | 3 páginas
  • Tecnicas de estudio
    967 palabras | 4 páginas
  • Ideas De Los Niños Y El Aprendizaje De Las Ciencias
    4220 palabras | 17 páginas
  • Importancia de la planificacion en la educacion inicial
    2850 palabras | 12 páginas
  • La genesis del lenguaje
    2766 palabras | 12 páginas
  • Desarrollo prenatal. Genes y cromosomas
    1449 palabras | 6 páginas
  • Geografia
    710 palabras | 3 páginas