ENSAYO LA INFANCIA: CONCEPCIONES Y PERSPECTIVAS

702 palabras 3 páginas
ENSAYO
LA INFANCIA:
CONCEPCIONES Y PERSPECTIVAS
2014

ENSAYO

Cuando uno se refiere a los niños, puede tener diferentes concepciones: pensar en los bebés haciendo sonidos como los angelitos o niños que están solos y sucios de pies a cabeza, algunas otras personas imaginarán al niño riéndose por alguna travesura, pero por desgracia, no siempre es así.
En la antigüedad, el niño no era valorado como lo que en realidad era; para los adultos un niño era un objeto en lugar de un sujeto. Un niño tenía el mismo o a veces menor valor que un mueble o un animal; y la ausencia de un niño no era importante, podría haber o no un niño y nadie notaría la diferencia.
La forma de ver a un niño varía dependiendo de las costumbres, cultura,
…ver más…

Antes las escuelas pre-primarias no eran vistas como instituciones pedagógicas, sino solo como “áreas de albergue” y por esta razón no eran vistas como un “bien”, sino como “el remedio de un mal”. Sin embargo en muy pocos años dio un giro radical al considerarse como un bien para la sociedad.
Un cambio radical en el universo de la infancia se produjo en el año 1989 con la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, sin lugar a dudas, el instrumento político y jurídico más importante que regula el campo de la niñez y la adolescencia. Este importante instrumento identifica a niños, niñas y adolescentes como ciudadanos y ciudadanas, superando así el paradigma histórico que los relegaba a la incapacidad, reconociéndolos como sujetos de derecho. Identificar y definir a los niños como ciudadanos ayuda a visualizar claramente sus derechos postergados y necesidades negadas.
La ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte de nuestro país y su posterior incorporación a nuestra Constitución Nacional en el año 1994, abre un proceso de transformación profunda respecto de las concepciones jurídico-sociales de la infancia que moldearon las intervenciones estatales sobre las personas menores de edad durante más de 80 años de nuestra historia. La Convención consagra un nuevo paradigma

Documentos relacionados

  • Programa Politica, Legislaciòn Y Administraciòn Escolar
    1423 palabras | 6 páginas
  • ¿Existe La Infancia?
    5350 palabras | 22 páginas
  • Leahey - Historia de la psicología. Capítulo 11 resumen
    3498 palabras | 15 páginas
  • psicopedagogia
    837 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre Los Derechos De Los Animales
    1305 palabras | 6 páginas
  • Ensayo del código ético de la sociedad mexicana de psicología
    952 palabras | 4 páginas
  • La Mirada Antropologica Sobre La Infancia
    3891 palabras | 16 páginas
  • ENSAYO DEL ANÁLISIS HISTÓRICO-CULTURAL DE LAS CONCEPCIONES SOCIALES Y CIENTÍFICAS SOBRE LA INFANCIA, ADOLESCENCIA, NORMALIDAD- ANORMALIDAD Y DESARROLLO HUMANO”.
    3846 palabras | 16 páginas
  • Transporte a traves de membrana
    1758 palabras | 8 páginas
  • Ezequiel adeodato chávez lavista: pionero de la psicología y los procesos corporales en méxico
    4904 palabras | 20 páginas