Comparacion Sistema Financiero Mexicano

2052 palabras 9 páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
FACULTAD DE ECONOMÍA
LICENCIATURA EN RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES

COMPARACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CON EL SISTEMA FINANCIERO DE ESTADOS UNIDOS

POR: GABRIELA GILES BERRÚM

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA

PROFESORA ELIZABETH ADRIANA SANTAMARIA MENDOZA

NOVIEMBRE 26, 2011

CONTENIDO
Introducción
1. Marco Teórico

2. Estructura del Sistema Financiero Mexicano y Estadounidense.

3. Fuentes de Financiamiento y Actividades financiadas

Conclusiones

Bibliografía

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo la definición, descripción y comparación con Estados Unidos del Sistema Financiero Mexicano así como el de las
…ver más…

La producción de la actividad industrial. b. Agricultura (compra de semillas, fertilizantes, insecticidas y preparación de la tierra para el cultivo). c. Ganadería (Compra y engorda de ganado) d. Adquisición de materias primas y mano de obra. 3. Préstamo Quirografario: Se otorga para la solvencia económica, puede disponerse de manera revolvente pero deberá liquidarse a su vencimiento. Créditos a corto plazo, requieren de un aval. 4. Préstamos Refaccionarios: Se extienden desde los 5 hasta los 15 años, las actividades que se financian son: e. La industria; adquisición de activos fijos para liquidar adeudos fiscales o pasivos relacionados con la operación. f. En la agricultura, financia la compra de activos fijos, adquisición de tierras de labranza, liquidación de adeudos fiscales o pasivos de operación. g. En la ganadería se financia la compra de ganado para la reproducción o liquidación de adeudos. 5. Préstamos Hipotecarios: Financiamiento con garantía consolidada por activos fijos tangibles, requiere garantías adicionales y comprobación de la capacidad de pago. Se otorga para: h. Adquisición de inmuebles. i. Construcción o mejoras en las propiedades.
En el caso de instituciones como BANCOMEXT, perteneciente a la banca de desarrollo; las actividades que financia son la participación nacional en el comercio exterior y la extensión de las capacidades productivas de las PYMES.

Documentos relacionados

  • Sistema Bancario Mexicano
    2763 palabras | 12 páginas
  • Conta siete
    2910 palabras | 12 páginas
  • Clasificación Del Trabajo
    2284 palabras | 10 páginas
  • Clasificación Del Trabajo
    2293 palabras | 10 páginas
  • Examen coproparasitoscopico
    870 palabras | 4 páginas
  • Análisis financiero a femsa (razones financieras)
    2790 palabras | 12 páginas
  • Ensayo de la pelicula caveman
    1023 palabras | 5 páginas
  • Departamento de reservas en un hotel
    786 palabras | 4 páginas
  • Situacion tributaria actual en méxico
    1562 palabras | 7 páginas
  • Finanzas publicas
    6599 palabras | 27 páginas