Comentarios (San Manuel Bueno) (Pedro Y Juan)

1327 palabras 6 páginas
COMENTARIO SOBRE LA NOVELA SAN MANUEL BUENO, MARTIR

Esta novela fue escrita por el autor Miguel de Unamuno, de la corriente literaria del modernismo, esta corriente literaria tiene una característica que se muestra en esta novela la cual es la búsqueda de la soledad y el rechazo a una sociedad. También se muestra un contexto cultural que el autor muestra en esta novela. El tema principal de esta novela puede decirse que es la religión. Esta novela en relación con nuestros días tiene en ciertas cosas alguna relación empezando por lo principal, el cura San Manuel Bueno, ahora también se muestra, en la religión, como muchos curas o sacerdotes muestran su cariño o amor a otras personas por medio del dialogo o dando consejos a las
…ver más…

Su madre le confesó que, en efecto, Monsieur Marechal era su amante, y el verdadero padre de Juan. Al final de la historia Pedro decide trabajar en un barco Transatlántico como doctor para así ya no estar tan cerca de su familia. Esta novela sus principales temas son la rivalidad entre hermanos, los celos que se dan entre estos, odios, las mentiras y fidelidades, pero lo que más se puede acercar a lo que vivimos en nuestros días es la rivalidad y los celos que se dan entre los hermanos, esta novela es un claro ejemplo de la envidia que puede sentir un hermano o no solo uno, sino varios, por las cosas buenas o afortunadas que le pasan o recibe un hermano, esto es un muy notorio en la vida real, desde tiempos demasiado antiguos, esto relacionándolo con los aspectos religiosos se muestra y como antes fue mencionado también en nuestros días. El contexto histórico y cultural del autor de esta novela, Guy de Maupassant, nos puede dar una idea del porque escribe este tipo de novelas, con una temática de odios, rivalidades, celos, mentiras, entre otras cosas. Ésta es una historia simple, no tiene grandes complicaciones argumentales. A lo largo de esta historia y en la vida real podemos observar la cotidiana rivalidad que existe en los hermanos, mas cuando uno ha sido siempre mas agraciado y querido que el otro, con esta obra podemos identificarnos mucho de los lectores ya que al principio narra el cómo se sentía Pedro

Documentos relacionados

  • San Manuel Bueni Y Pedro Y Juan
    989 palabras | 4 páginas
  • Pedro Y Juan
    2284 palabras | 10 páginas
  • Pedro Y Juan
    2300 palabras | 10 páginas
  • Novela, y resumen de san manuel bueno, pedro y juan
    1068 palabras | 5 páginas
  • Analisis De La Resaca De Enrique Laguerre
    4892 palabras | 20 páginas
  • Análisis psicológico del comercial heineken
    994 palabras | 4 páginas
  • Monografia Del Realismo
    5169 palabras | 21 páginas
  • Literatura Peruana (Resumen)
    6000 palabras | 25 páginas
  • Responsabilidades Agente de Ventas
    5726 palabras | 23 páginas
  • La vida en el virreynato del rio de la plata
    3592 palabras | 15 páginas