Clasificacion desde el punto de vista tributario de la empresa

759 palabras 4 páginas
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU INSCRIPCIÓN O RÉGIMEN TRIBUTARIO

1.- EMPRESAS PERTENECIENTES AL RUS (REGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO) * Empresas de personas naturales. * Las ventas se efectúan al por menor y directamente al público. * También comprende a las actividades de diversos oficios que realizan las personas que no son profesionales (carpintería, electricidad, etc.) * En el nuevo RUS existen 5 categorías para pagar la única cuota mensual dependiendo del ingreso bruto mensual. * No hay obligación de llevar libros contables. * En caso tenga trabajadores independientes deberá pagar y retener algunos tributos mensualmente como: ESSALUD (9% de las remuneraciones) ONP (retención del 13% de las remuneraciones)
…ver más…

* Los libros de contabilidad obligados a llevar en este régimen son dependiendo de sus ingresos brutos anuales: las empresas que no superen las 150 UITs solo registros de compra y venta y un libro diario de Formato Simplificado; las que superen las 150 UITs deberán llevar contabilidad completa, que comprende: los libros de caja y bancos, inventarios y balances, diario mayor y registro de compras y ventas. * Los impuestos obligados a pagar son: Impuesto a la Renta, IGV, retenciones del IGV, SPOT, percepciones del IGV, contribuciones a Essalud y ONP.

Tramites Administrativos para formar una empresa
Antes de formar una empresa, se inicia con algunos requisitos y tramites de ley. Cualquiera que sea su ámbito, se toma los siguientes puntos: 1. Modalidad Empresarial: Esta refleja la decisión del promotor para la empresa, es la primera decisión que debemos tomar en cuenta. Para tomar esta decisión debemos ver ventajas y desventajas de las diferentes modalidades empresariales. Alguna de ellas se ajustara a nuestras expectativas y objetivos. 2. Razón social de la Empresa: Aquí se elige un nombre a la empresa, el cual quedara registrado en las oficinas de REGISTROS PUBLICOS. Este nombre escogido puede consistir en una palabra o varias, seguida de la sigla o nombre de la modalidad empresarial escogida. 3.

Documentos relacionados

  • Administracion tributaria
    1890 palabras | 8 páginas
  • Causas y consecuencias de los servicios básicos del estado
    7408 palabras | 30 páginas
  • Sistema tributario de panamá
    3048 palabras | 13 páginas
  • Trefilacion
    1120 palabras | 5 páginas
  • SUJETOS PASIVOS
    5085 palabras | 21 páginas
  • Teoria Fiscal
    5176 palabras | 21 páginas
  • Teoria Fiscal
    5162 palabras | 21 páginas
  • Ingresos y gasto publico
    5117 palabras | 21 páginas
  • Regimen Tributario - Finanzas Publicas Jarach - Resumen
    6751 palabras | 27 páginas
  • El tributo
    9715 palabras | 39 páginas