Regimen Tributario - Finanzas Publicas Jarach - Resumen

6751 palabras 27 páginas
DINO JARACH

Parte II: Capitulo 1
El Presupuesto Estatal:

Presupuesto: Constituye una ley cuyo contenido se divide en dos partes:
• autorización de gastos
• previsión de recursos.

El presupuesto es el plan de la economía del sector público.

Funciones del presupuesto:

1. Determinar en cifras y por un periodo de tiempo las actividades del estado.
2. Es para el conocimiento y el control de la opinión pública y el poder legislativo de acción financiera del gobierno.
3. Comparar gastos y recursos que utiliza el estado para su gestión.
4. Coordinar el plan económico del sector público con el plan económico en general.

Principios generales del plan presupuestario:

• Publicidad: Para control y para que el sector privado
…ver más…

Todos los niveles tienen acceso a todas las fuentes financieras y tributarias.

 Ventajas:
• Mayor fuerzas financiera de cada nivel de gobierno y rendimiento mas flexible.
• Mas cuidadosa conducción administrativa en cada nivel.
 Desventajas:
• Dos o mas niveles pueden usar el mismo impuesto elevando la presión tributaria.
• Multiplicación de administraciones fiscales.
• Diferencias regionales de presión tributaria: (paraísos fiscales y alta presión)
• Destrucción de la unidad del sistema tributario (equidad, justicia)

Separación:

Tiende a asignar a cada nivel de gobierno fuentes determinadas de recursos para su explotación exclusiva.

 Ventajas:

 Desventajas:

Participación:

No distribuye la fuentes de los ingresos sino el producto.
• Participación en sentido estricto: se reparte de acuerdo a índices que se determina en cada impuesto.
• Unión tributaria: Es la manera en que se distribuye toda la masa de lo recaudado.

 Ventajas:
• Se evita superposición de gravámenes
• Se eliminan multiplicaciones de administración
• Se sigue una política fiscal unitaria (equidad, estabilidad, redistribución de ingresos)
• Los estados participantes pueden acceder a fuentes tributarias de mayores recursos.
 Desventaja:
• Disminución de la autonomía.

Cuotas Adicionales:

En este caso el gobierno central también dicta la norma tributaria, pero en otros niveles se pueden establecer cuotas adicionales

Documentos relacionados

  • Pae hidrocefalia
    995 palabras | 4 páginas
  • El anticlericalismo en el lazarillo
    1761 palabras | 7 páginas
  • Pobreza en oaxaca
    2384 palabras | 10 páginas