Clases Social En La Epoca De Bolivar

1282 palabras 6 páginas
Introducción Los inicios de la participación pública de Bolívar en la política venezolana se remontan al año 1810, a raíz de los acontecimientos que siguen al 19 de abril y a la constitución de la Junta Suprema. El mismo Libertador sitúa en dicho año el comienzo de su carrera. Y este es el año de la revolución de indecencia hispanoamericana, durante el cual, juntas nacionales asumen el gobierno en Caracas (Venezuela), Buenos Aires (Argentina), Bogotá (Colombia) y Santiago (Chile).

1. Clases social durante la época de Bolívar: Simón Bolívar nació en el seno de una de las familias más influyentes, más importantes y más ricas de la sociedad caraqueña de finales del siglo XVIII. (Mantuano es el nombre que se dio en Venezuela,
…ver más…

Un término similar para un electo o un funcionario es renuncia (al cargo).

5. Sucesos del 19 de abril de 1810: Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de los batallones de veteranos como de milicias, así como de destacados personajes del clero, la sociedad, de los intelectuales, depuso al gobernador y capitán general Vicente Emparan y a los demás altos funcionarios españoles, enviándolos al exilio. Dicho movimiento revolucionario que se llevó a cabo de una manera incruenta, en definitiva tuvo un impacto en los campos político, económico, social y cultural no sólo de Venezuela sino de toda Sudamérica.

6. ¿Con qué obj, se creó la junta de gobierno y la sociedad patriótica? Con el nombre de Sociedad Patriótica se conoce a la organización revolucionaria proindependentista que realizó importantes actividades en Caracas y otras poblaciones venezolanas, durante la Primera República (1810-1812). La idea de la creación de la Sociedad Patriótica o Club Patriótico, como lo llamó luego Manuel Palacio

Documentos relacionados

  • Ideario bolivariano
    1740 palabras | 7 páginas
  • Crisis del periodo colonial
    5525 palabras | 23 páginas
  • Resumen de la malasangre
    807 palabras | 4 páginas
  • Facetas de simon bolivar
    4432 palabras | 18 páginas
  • Carta de jamaica
    1283 palabras | 6 páginas
  • Vida de simón bolívar
    1774 palabras | 8 páginas
  • Ideas y logros educativos del libertador
    2024 palabras | 9 páginas
  • Ideales de simon bolivar
    4584 palabras | 19 páginas
  • Proyecto evangelistico con niños
    2051 palabras | 9 páginas
  • Caracteristicas de la venezuela entre 1830 al 1864
    4694 palabras | 19 páginas