Crisis del periodo colonial

5525 palabras 23 páginas
¿Crisis del periodo colonial
Época Colonial es el término que se le da al período de ocupación, poblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de Independencia. Se fija aproximadamente entre el final de la conquista hacia 1550 y el inicio de la época de la independencia en 1810.
Mapa de la provincia de Venezuela en 1635.
La definición de qué período histórico abarca la era colonial sigue siendo materia de debate entre estudiosos de la historia venezolana. Para la mayoría de los historiadores la conquista termina a mediados del siglo XVI con la administración directa de Venezuela por la Monarquía Española tras la rescisión de la
…ver más…

Se ha podido establecer que las primeras poblaciones que ocuparon el territorio venezolano datan de la época paleoindia, 15.000 años a. C. La época paleoindia terminó cuando se modificaron las condiciones del clima alrededor de 5.000 años a. C. A
La temperatura se volvió cálida, se extinguieron los enormes mamíferos que servían de fuente de alimentación a los paleoindios y se inició la época mesoindia.
En el año 1000 a. C. el clima era similar al actual y los aborígenes comenzaron a practicar una agricultura intensiva y a fabricar cerámica iniciándose así la época neoindia. Ésta terminó alrededor del año 1500 con la Conquista.
Si bien para ese entonces persistían en el territorio núcleos de población paleoindia y mesoindia, la mayor parte de los aborígenes neoindios cultivaban especies comestibles. Los asentamientos humanos eran más estables y además de la cerámica de uso práctico, fabricaron instrumentos líticos pulidos y objetos ceremoniales. Los neoindios dieron origen a una dicotomía cultural basada en el cultivo del maíz en occidente y de la yuca en oriente. Con el contacto europeo a partir del 1500 se inició la época indohispana la cual aún perdura.
Ver también: Venezuela Precolombina
[editar]Descubrimiento de Venezuela

Alonso de Ojeda
El 5 de agosto de 1498, Cristóbal Colón avistó Venezuela por primera vez durante su tercer viaje; este fue el primer contacto del navegante con el territorio continental americano. El lugar fue en las

Documentos relacionados

  • Venezuela
    1132 palabras | 5 páginas
  • Imperialismo
    693 palabras | 3 páginas
  • Generalidades Del Imperialismo
    2630 palabras | 11 páginas
  • Oleadas Migratorias De Los Cazadores Superiores
    6410 palabras | 26 páginas
  • periodizacion de la Historia de Honduras
    2199 palabras | 9 páginas
  • Oleadas Migratorias De Los Cazadores Superiores
    6423 palabras | 26 páginas
  • Integradora etapa 4 sociales
    710 palabras | 3 páginas
  • Consecuencias De La Crisis Colonial
    1285 palabras | 6 páginas
  • Historia Argentina I - Gelman, J.: El Mundo Rural En Transición
    2431 palabras | 10 páginas
  • historia de honduras
    5125 palabras | 21 páginas