Ideas y logros educativos del libertador

2024 palabras 9 páginas
Las principales ideas educativas de simón Bolívar se pueden resumir como se especifica a continuación:

*La educación debe ser la base moral para construir una nación libre y prospera

*El proceso educativo debe ir dirigido hacia la formación de ciudadanos amantes de la libertad y del respeto a las leyes y sus instituciones.

*La formación del individuo debe combinar las materias de tipo humanístico con las materias practicas y científicas.

*La enseñanza debe adaptarse a la edad, al carácter a las inclinaciones de los niños y niñas.

*El juego debe formar parte del proceso educativo.

Sobre los maestros el Libertador, se pronuncio a favor de aquellos que realizaban su labor con creatividad, dulzura y sabiduría.

Logros de
…ver más…

La educación que imaginaba Bolívar era para una época y una realidad, para una situación social, política y económica concreta, era el caso de Venezuela. No tenía como propósito el mantener una situación existente, sino que pretendía una transformación en forma radical. Se educaría con el objetivo de construir la noción de patria americana y no para mantener la idea de España como patria; no se buscaría el conservar una estructura político administrativa caduca, sino justamente, para destruirla y construir una adecuada; no para la idea de una ficticia paz y armonía.
Bolívar sugería una educación revolucionaria; una educación para el futuro de Venezuela. No debemos olvidar que Simón Rodríguez fue el maestro que más influencia tuvo sobre Bolívar y que el era un revolucionario en el campo educativo hizo que su ilustre alumno pusiera en práctica las ideas por él fomentadas. Bolívar fue un visionario para su época; además de la educación para el trabajo, buscó innovaciones en Educación Superior, en formar escuelas donde las niñas pudieran formarse al igual que los varones, buscó la promoción de la educación popular, de la integración social en las escuelas y hasta llegó a enviar becarios a Europa.
Bolívar siempre le concedió al proceso educativo especial importancia y en el cifró las esperanzas de poder inculcarle a los ciudadanos las ideas de patria y prepararlos para el desarrollo

Documentos relacionados

  • CATEDRA
    888 palabras | 4 páginas
  • Comportamiento etico del investigador
    1237 palabras | 5 páginas
  • Sociedad Bolivariana
    2164 palabras | 9 páginas
  • Facetas de simon bolivar
    4432 palabras | 18 páginas
  • Proyecto De Baños
    779 palabras | 4 páginas
  • CATEDRA BOLIVARIANA
    3389 palabras | 14 páginas
  • El corazon humano
    2242 palabras | 10 páginas
  • Alcance social del pensamiento de Bolivar
    3564 palabras | 15 páginas
  • Catedra
    5843 palabras | 24 páginas
  • Planificacion aulica
    2972 palabras | 12 páginas