Cine y Sus Partes

1142 palabras 5 páginas
Voz narrativa: es el narrador el cual es la parte más importante del discurso narrativo ya que es la persona o la voz que te explica ciertos acontecimientos esenciales en un filme. La voz narrativa se clasifica en dos personas narrativas, los cuales son:
Narrador heterodiegetico: es el que está ausente de la historia que se cuenta en un filme o un libro.
Narrador homodiegetico: es el que siempre está presente en toda la historia y a su vez puede ser el protagonista de la historia y puede recibir el nombre de autodiegetico.
Foreshadowing, retrospección o flashback:
Foreshadowing: se utiliza principalmente en el arte escrito y en el cine para dar pista sobre lo que vendrá a continuación en la historia. Puede ser muy amplio y de fácil
…ver más…

Ejemplos típicos de este efecto puede ser una fotografía de las gotas de un arroyo cayendo o un patinador en el aire en medio de un salto, etc.
Sonidos
Sonido Directo: Sonido grabado durante el rodaje que va ha ser utilizado para el producto final. Por ejemplo los diálogos.
Sonido Referencia: Sonido grabado durante el rodaje que no va a ser utilizado para el producto final. Por ejemplo los diálogos de una escena con mucho ruido de fondo que servirán de referencia para el doblaje. Se suele gravar siempre en todas las escenas.
Room Tones:
Grabación del sonido de fondo con todo el equipo de rodaje en silencio y todos los aparatos (focos, etc.) encendidos. Suele grabarse unos 30’’ en todos los sets de rodaje o cuando cambia la situación de sonido de fondo. Se utiliza en posproducción como “colchón” para unir los diálogos o para sacar modelos de ruido para utilizar en un reductor de ruido.
Wild Track: Sonido grabado durante el rodaje sin que se grabe la imagen correspondiente. Se suele usar para gravar pasos, puertas, que pueden ser de interés para el montaje. También se pueden repetir diálogos que por el tipo de plano o por el ruido de las maquinas no haya quedado bien. Después estos diálogos se pueden sincronizar con la imagen.
Ambientes: Sonido grabado fuera del rodaje que va ha ser utilizado cómo ambiente para el producto final. Se suele utilizar técnicas estéreo o de sonido envolvente. Por ejemplo el ambiente de una playa.
Foley: Sonido grabado

Documentos relacionados

  • Movimientos Sociales, Masificación Del Acceso A Las Tecnologías De La Imagen.
    1215 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre energía eolica
    4614 palabras | 19 páginas
  • EL CINE EUROPEO, CARACTERISTICAS, CORRIENTES Y MEJORES DIRECTORES DE CINE
    5595 palabras | 23 páginas
  • Monografia Del Cine
    3480 palabras | 14 páginas
  • Ensayo Sobre Las Peliculas
    4285 palabras | 18 páginas
  • TEORIAS DEL MONTAJE EN LA ESCUELA FRANCESA
    7336 palabras | 30 páginas
  • Analisis Del Cine Star
    1054 palabras | 5 páginas
  • Ismail Xavier - El Discurso Cinematográfico
    8886 palabras | 36 páginas
  • Desarrollo de la cinematografía
    3195 palabras | 13 páginas
  • Aportes de la psicología a la pedagogía
    964 palabras | 4 páginas