EL CINE EUROPEO, CARACTERISTICAS, CORRIENTES Y MEJORES DIRECTORES DE CINE

5595 palabras 23 páginas
EL CINE EUROPEO

Introducción:
El presente documento describe y explica los orígenes del cine europeo, sus características, principales directores y guionistas que le dieron al cine en Europa una originalidad sinigual, pues Europa es la gran escuela y precursora de que el cine en el mundo exista y se haya desarrollado a pasos gigantes hasta nuestros días.
A la vez aquí se presentan las corrientes que fueron desarrollando el cine en ese continente y como complemento las películas más importantes que se crearon durante la gran época del cine europeo.

Objetivos del tema:
1. Conocer y dar a conocer dónde nace el cine
2. Explicar cómo se originó el cine en europea
3. Explicar el desarrollo, evolución y características del cine
…ver más…

Hotel del Norte, de Carné
2. La Bestia Humana, de Renoir
Luego surge el "cine negro" francés con:
1. El Muelle de las Brumas, de Carné
2. Pepe le Moko, de Duvivier
Durante la invasión germana, muchos directores y actores se marchan a Hollywood (René Clair, Julien Duvivier, Jean Renoir, Jean Gabin, Charles Boyer, Annabella, Michèle Morgan), y la producción sufre un descenso en calidad y cantidad.
La industria pasa por dificultades económicas que hacen necesaria una ayuda temporal. La producción se diversifica, saliéndose un tanto de ese cine formalmente realista, con su romántica descripción de tipos y ambientes de suburbio, que tuviera su apogeo con el realismo poético.
1. La Bella y la Bestia, de Cocteau y Clement
2. El Diablo en el Cuerpo, de Autant-Lara
3. Manos, de Clouzot
4. Orfeo, de Cocteau
5. Se Hizo Justicia, de Cayatte
Estas fueron las películas de mayor éxito de la postguerra, y a ellas se sumaron Juegos Prohibidos, de Clement, y Mujeres Nocturnas, de René Clair.
En 1953 el cine francés consigue un éxito doble. Mantiene en suspenso con El Salario del Miedo, de Clouzot, y hace reír con Las Vacaciones de M. Hulot, de Jacques Tati. La producción de cortometrajes es excelente, con los trabajos de Lamorisse y Alain Resnais, y se realiza un film documental que tiene amplia difusión, El Mundo del Silencio, de Jacques Yves Cousteau y Louis Malle.
La industria fílmica francesa es la segunda más

Documentos relacionados