Centro histórico ciudad de méxico

3037 palabras 13 páginas
DEL DISTRITO FEDERAL

CENTRO HISTÓRICO: Se denomina al núcleo urbano original de planeamiento y construcción de un área urbana Es el de mayor atracción social, económica, política y cultural, que se caracteriza por contener los bienes vinculados con la historia de una determinada ciudad, a partir de la cultura que le dio origen. El objetivo central es de conservar las viejas estructuras urbanas de las ciudades cuyo deterioro se ha dado a causa de los fenómenos naturales como terremotos e inundaciones, indiferencia de las autoridades locales, así también por la ignorancia de la población civil en su afán de modernizar las ciudades.

El Centro Histórico de la ciudad de México –el más grande y emblemático de América Latina- es uno de
…ver más…

Considerada como una joya de la arquitectura colonial, es la más grande de Latinoamérica y principal templo católico de nuestro país. Construida a lo largo de tres siglos, inició en 1573 y fue terminada hasta 1813 por el arquitecto y escultor neoclásico Manuel Tolsá, reflejan en una misma construcción los distintos estilos arquitectónicos de la época virreinal ya que cuenta con elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos que la hacen única en su género. Edificada con cantera gris, mide 110 metros de largo por 54.5 de ancho, al interior los muros son de piedra y el piso es de mármol de Puebla.

La construcción original abarcaba toda la manzana, en ella se encontraban la alhóndiga, el abasto de carne, la fundición para acuñar moneda, la cárcel y lo más importante, el Salón de Cabildos, donde las autoridades se reunían para discernir leyes y ordenanzas para el buen funcionamiento de la capital de la Nueva España. Actualmente es la sede del Gobierno del Distrito Federal.

La calle de Madero, desde el Portal de Mercaderes y hasta la Casa de los Azulejos es una vía que alberga suntuosas residencias, espléndidos templos y comercios tan importantes como la joyería La Esmeralda, enfrente se encontraba el café La Concordia, donde los llamados lagartijos pasaban largas horas mirando pasar a las damiselas que acudían a misa a La Profesa. En esta misma vía tenía

Documentos relacionados

  • Circuito el corazon de mexico
    1521 palabras | 7 páginas
  • Tradiciones 100% Mexicanas
    805 palabras | 4 páginas
  • Turismo de negocios
    1047 palabras | 5 páginas
  • Proceso de urbanizacion en mexico
    2671 palabras | 11 páginas
  • Ensayos
    5483 palabras | 22 páginas
  • Costos especificos
    614 palabras | 3 páginas
  • Proceso de fabricacion de botellas de plastico
    748 palabras | 3 páginas
  • Administracion financiera del capital de trabajo
    3962 palabras | 16 páginas
  • Principales caracteristicas de las culturas prehispanicas
    7625 palabras | 31 páginas
  • Cultura prehispanica
    2963 palabras | 12 páginas