Castas de mexico

797 palabras 4 páginas
Reino Protísta : también llamado Protoctista, es aquel que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungí (hongos), Animalia (animales en sentido estricto) o Plantae (plantas). En el árbol filogenético de los organismos eucariontes, los protistas forman varios grupos monofiléticos separados, o incluyen miembros que están estrechamente emparentados con alguno de los tres reinos citados. Se les designa con nombres que han perdido valor en la ciencia biológica, pero cuyo uso sería imposible desterrar, como «algas», «protozoos» o «mohos mucosos».
Clasificación: La clasificación de los protistas ha variado mucho en los últimos veinte años. Las nuevas
…ver más…

• Uno de los clados, Primoplantae o Archaeplastida, comprende Rhodophyta (algas rojas) y Glaucophyta. Es también el origen de las algas verdes y de las plantas vasculares terrestres que se clasifican en el reino Plantae. Este clado se caracteriza por la presencia de cloroplastos que se considera que fueron obtenidos por la endosimbiosis primaria de una bacteria cianofícea. La mayoría de los miembros de Rhodophyta son pluricelulares.
• Otros dos grupos, Chromista y Alveolata (clado Chromalveolata), presentan cloroplastos que se supone han sido adquiridos por endosimbiosis secundaria de un alga roja. El primero comprende Heterokontophyta (algas pardas, diatomeas, oomicetos, etc.), junto a los pequeños grupos Haptophyta y Cryptophyta. El segundo comprende Dinoflagellata, Apicomplexa (la mayoría de los antiguos esporozoos) y Ciliophora (ciliados). Algunos miembros han perdido posteriormente los cloroplastos y otros han llegado al nivel de organización pluricelular.
• El clado Excavata comprende un gran número de protistas que antiguamente eran clasificados como flagelados. Se caracterizan por la presencia de un surco ventral de alimentación. Algunos miembros son heterótrofos, mientras que otros presentan cloroplastos que se supone son el resultado de la endosimbiosis secundaria de un alga verde. La clasificación de este grupo es difícil y todavía está en sus inicios. Comprende entre otros, Metamonada, Euglenozoa y Percolozoa.
• El clado

Documentos relacionados

  • Participacion de las castas en los procesos de independencia de mexico y peru
    5941 palabras | 24 páginas
  • Guerra De Castas En Yucatan
    1403 palabras | 6 páginas
  • castas
    1040 palabras | 5 páginas
  • Vida despues de la conquista de mexico
    1519 palabras | 7 páginas
  • El arte novohispano
    1381 palabras | 6 páginas
  • Vida despues de la conquista de mexico
    1503 palabras | 7 páginas
  • Principales grupos sociales que sobresalieron en la época colonial de nueva españa
    1916 palabras | 8 páginas
  • La revolución en jalisco
    889 palabras | 4 páginas
  • Clases sociales en la revolucion
    3043 palabras | 13 páginas
  • Clases sociales mexico independiente
    1306 palabras | 6 páginas