Caso sony

1252 palabras 5 páginas
Clasificación de las fuentes del derecho Administrativo.
Son fuentes del derecho administrativo; todos aquellos hechos, actos, factores o circunstancias que influyen en la producción y aplicación de las normas jurídicas administrativas. Cuando se habla de fuentes del Derecho nos referimos de donde surge el Derecho, y cómo se manifiesta en el exterior dicho Derecho. En General, se considera fuentes del derecho Administrativo no solo los códigos que regulan los procedimientos, sino que agregan también, y con atinada razón, las disposiciones legales que se hallan en la constitución, los tratados internacionales, en otros códigos afines, los antecedentes históricos, la jurisprudencia, la doctrina y la costumbre.
Asi encontramos que las
…ver más…

Tanto las comunicaciones como los acuerdos internacionales, no constituyen por si mismo fuentes del derecho Administrativo. Sin embargo, otra cosa ocurre cuando un tratado internacional se convierte en fuente directa del derecho administrativo, esto, cuando el tratado ha sido suscrito y ratificado por nuestro estado, supuesto en el cual adquiere la supremacía jerárquica, inferior a la constitución y superior a las leyes secundarias. En otras palabras “ En caso de conflicto entre el tratado y la ley, Prevalecerá el tratado” Art 144 2º Cn.

Fuentes Indirectas
Las fuentes indirectas, también conocidas como fuentes inmediatas, que surgen con la importancia de producir relevancia en el derecho en general. Por tanto, también la tienen en el ámbito del derecho administrativo, debiendo esta clase de fuente amoldarse a este, entre ellas se cita: La jurisprudencia, La Doctrina científica, la costumbre

La Costumbre
Desde el punto de vista jurídico llamamos costumbre a la norma de conducta nacida de la reiterada y constante práctica social, y considerada como obligatoria por la comunidad.
La costumbre sólo regirá en defecto de ley aplicable, siempre que no sea contraria a la moral, al orden público y que resulte probada.
La costumbre ha de ser alegada y aprobada por parte de quien la invoque ante los tribunales, puesto que éstos no están obligados a conocerla.
Es una fuente no escrita que resulta de la

Documentos relacionados

  • Caso sony
    2072 palabras | 9 páginas
  • Caso sony
    1920 palabras | 8 páginas
  • Caso Sony
    622 palabras | 3 páginas
  • Caso sony
    59800 palabras | 240 páginas
  • Caso sony corporation
    1349 palabras | 6 páginas
  • Resumen De Grandes Casos Coorporativos Sony
    3519 palabras | 15 páginas
  • Analisis De La Empresa Sony
    13476 palabras | 54 páginas
  • Internacionalizacion de sony
    5422 palabras | 22 páginas
  • Sony, Gestion De Calidad
    6458 palabras | 26 páginas
  • Trabajo “Entorno político, cultural y legal de Sony”
    1498 palabras | 6 páginas